La invasión de Rusia a Ucrania y la posterior guerra ha impulsado la guerra cibernética, afectando a un mayor número de administraciones públicas, empresas y organizaciones de todos los tamaños. España está sufriendo un 5% más de ciberamenzas que antes del conflicto.
Según Carolina Daantje, directora de Ciberriesgos en WTW: “Desde el inicio de la guerra, los ciberataques, tanto los dirigidos a las infraestructuras del Estado como a los negocios y la población, no han dejado de crecer en todo el mundo».
El Ministerio de Defensa español, ha elevado el nivel de alerta cibernética al 3 (sobre 5), tendiendo en cuenta que la mayoría de las pólizas tienen exclusión de guerra. Los analistas de WTW aconsejan revisar la póliza con el bróker y discutir posibles opciones de cobertura.
Más información en la página web de FÜTURE by INESE