¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

¿Cómo detectar y evitar el Smishing en la empresa?

 

 

Según WTW, los ciberataques pueden empezar de la forma más indetectable. Puede ser en un enlace que nos sugiera comenzar una descarga, en un adjunto de un correo electrónico fraudulento o, también, en un SMS.

En esta época tan digital, los mensajes de texto siguen siendo una puerta de entrada abierta para los ciberdelincuentes. Es lo que se conoce como smishing.

Se trata de una técnica de ingeniería social; busca obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios. Protegernos frente al smishing no quiere decir que contemos con con complicados sistemas de seguridad ni costosas soluciones tecnológicas. La primera línea defensa, y la más importante, es el factor humano.

Para no sufrir un ataque de smishing en la empresa y gestionar los ciberriesgos de forma adecuada, es fundamental que los empleados estén al día de estas técnicas y mantengan una serie de buenas prácticas que impidan que los ciberdelincuentes tengan éxito.

Para ello, es clave tener en cuenta los siguientes consejos que recoge la OSI:

  • Desconfiar de remitentes desconocidos, en especial, de los que nos pidan algo a cambio.
  • Desconfiar de promociones, premios, cupones o concursos. Estos son los anzuelos más habituales.
  • No facilitar nunca información personal. Nuestro banco, la Agencia Tributaria o nuestra compañía telefónica ya tienen nuestros datos. Nunca nos pedirán información personal mediante un SMS.
  • Nunca hacer clic en los enlaces. Lo mejor es contrastar primero la información, por ejemplo, consultando la web de la empresa que supuestamente se ha puesto en contacto.
  • No descargar archivos adjuntos desconocidos bajo ningún concepto.
  • Proteger todas las cuentas mediante contraseñas robustas.

 

Acceso al artículo completo en la página web de WTW

 

 

AGERS NEWSLETTER

NEWSLETTER

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es