¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

FERMA advierte de deficiencias en la Directiva sobre Sostenibilidad Corporativa

 

 

El sector europeo de la Gerencia de Riesgos, acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión Europea para la Directiva de Diligencia Debida sobre la Sostenibilidad Corporativa, con la que se busca que la gobernanza de las grandes empresas sea más sostenible.

En nombre de la profesión, FERMA cree que una cultura corporativa que adopte la gestión integral del riesgo a nivel empresarial, es un factor fundamental para lograr este objetivo. Sin embargo, advierte al Ejecutivo de dos deficiencias en su propuesta.

Por un lado, las dificultades prácticas para aplicar el proceso de diligencia debida en la cadena de valor. Y en segundo lugar, las “inciertas” implicaciones relacionadas con la dimensión de la responsabilidad civil de la propuesta. Con el fin de integrar mejor la sostenibilidad en las prácticas corporativas y, al mismo tiempo, permitir que las empresas aprovechen al máximo la transición verde, FERMA sugiere que el enfoque de las obligaciones de diligencia debida se base más en el riesgo y se centre en los proveedores directos.

Esto podría hacerse a través de un «proceso en cascada», en el que cada empresa obligaría (mediante un acuerdo contractual, por ejemplo) a sus proveedores directos (nivel I) a aplicar el mismo proceso de diligencia debida a los proveedores de sus proveedores (nivel II), y así sucesivamente.

Riesgos en materia de RC

A la federación, además, le preocupan las implicaciones en materia de responsabilidad civil para las empresas. La falta de una definición clara de los daños y el margen que se deja a los Estados miembros para elaborar el marco de responsabilidad pueden causar incertidumbres y crear un terreno de juego desigual para las empresas.

Por lo tanto, FERMA pide a la Comisión Europea que elabore un marco mínimo armonizado en lo que se refiere a la Directiva UE con el fin de minimizar las lagunas entre los Estados miembros de la UE y “ser más claros en cuanto a la noción del daño”.

 

Artículo de INESE

 

 

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es