Hay mucho margen para que las empresas mejoren la forma de detectar y gestionar el creciente riesgo político dentro de sus marcos de gestión de riesgos empresariales, afirma RiskBusiness en un informe publicado tras la invasión rusa de Ucrania.
El proveedor internacional de soluciones de gobernanza, riesgo, auditoría y cumplimiento RiskBusiness afirma en su nuevo informe Political risk – An overlooked risk category now coming of age? que el riesgo político ha aumentado durante la última década como resultado de una amplia gama de eventos diferentes.
Señala que el conflicto en Ucrania y la pandemia de Covid-19 son dos escenarios de riesgo político extremo que han obligado a las empresas a centrarse en la gestión del riesgo. Sin embargo, añade que estos riesgos, locales o nacionales, pueden ser menos amplios, pero aún así pueden tener impactos significativos.
El informe señala que hay varias áreas en las que las empresas pueden mejorar su gestión del riesgo político, estableciendo una serie de áreas en las que las organizaciones y sus gestores de riesgos deben centrarse para aumentar la protección.
En primer lugar, las empresas deben asegurarse de que la información sobre el riesgo político esté más ampliamente disponible para las personas que gestionan la amenaza. Afirma que unas buenas fuentes de información son vitales si la alta dirección y el consejo de administración quieren que sus equipos gestionen adecuadamente estos riesgos.
«El riesgo político es una amenaza crítica y debería formar parte de los debates estratégicos sobre el apetito de riesgo, la estrategia de mitigación de riesgos y otros elementos del marco de riesgos. Esto debería extenderse a todo el programa de gestión de riesgos de la empresa en toda la organización. Además, el hecho de que el consejo de administración y la alta dirección hablen abiertamente de la gestión del riesgo político marca la pauta en la cúpula de la empresa en cuanto a la importancia del riesgo político dentro del programa general de gestión del riesgo empresarial», afirma el informe.
RiskBusiness insta a las empresas a incluir cuestiones de riesgo político en sus autoevaluaciones de riesgo y control. Además, subraya la importancia de que los gestores de riesgos comprendan cómo los eventos de pérdida por riesgo político podrían afectar a la resiliencia operativa, y de que examinen el impacto del riesgo político en todo el espectro de riesgos de la empresa para ver sus repercusiones.
Por último, anima a las empresas a desarrollar estrategias de comunicación interna y externa para ayudar a hacer frente a las pérdidas por riesgo político y/o a los problemas de resistencia operativa.
Toda la información en la página web de Commercial Risk