¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Una herramienta de autoevaluación de riesgos en viaje para el cumplimiento de la ISO 31030

International SOS  ha anunciado el lanzamiento de su herramienta de autoevaluación de riesgos en viaje para que las empresas analicen su cumplimiento con la nueva normativa ISO 31030.  Este lanzamiento concurre en un contexto de progresiva normalización de los estándares de viaje[1] para las organizaciones, en el que los gestores de riesgos necesitan más que nunca una autoevaluación de los riesgos que resulte sencilla, pero al mismo tiempo, completa y eficiente.

Con este objetivo, International SOS ha rediseñado su herramienta con una autoevaluación gratuita de 23 preguntas cuyo tiempo de respuesta no supera los 5 minutos.  Para su elaboración, International SOS ha unido su amplia experiencia en los últimos 35 años en programas globales de gestión de riesgos de viajes con el enfoque estructurado que ISO establece en esta normativa.

Esta estructura contiene elementos como: las políticas corporativas, el desarrollo de programas específicos para riesgos, la identificación de amenazas y riesgos, la valoración de oportunidades y fortalezas, el asesoramiento de riesgos y por último las estrategias de mitigación y prevención de estos.

Una vez realizada la evaluación y con las respuestas proporcionadas, el gestor de riesgos en viaje recibe un informe en PDF por email con sus resultados que incluye:

  1. Una amplia indicación de la madurez actual de su organización con respecto a los sistemas, procesos y herramientas de mitigación del riesgo de los viajes alineados con la norma ISO 31030.
  2. Medidas de prevención para minimizar el impacto de los riesgos de viaje a los que se enfrentan su organización y su personal.
  3. Medidas recomendadas para mejorar sus políticas y programas de gestión de riesgos en los viajes.

Santiago Álvarez de Toledo, Director General en España y Portugal de International SOS, ha comentado: “Los gestores de riesgos esperan que los viajes de negocios recuperen sus pautas de normalidad en los próximos meses, pero eso no significa que deban relajar su atención o reducir sus medidas de prevención y mitigación de riesgos. De hecho, existe todavía mucha incertidumbre y se enfrentan a retos como el cumplimiento de las regulaciones nacionales o internacionales, que evolucionan rápidamente. Por eso, en esta situación tienen que contar con herramientas de apoyo eficientes que les faciliten su tarea y la toma de decisiones con respecto a los viajes, ya sea por su parte o por la dirección de la organización. La nueva herramienta de autoevaluación de riesgos en viajes responde a esa necesidad y para ello ha sido plenamente ajustada la exigente normativa ISO”.

Acceso a la herramienta de autoevaluación

AGERS NEWSLETTER

NEWSLETTER

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es