Expertos reunidos por el Club de Exportadores e Inversores y Aon, aseguran que los riesgos asociados a las cadenas de suministro a nivel global tardarán meses en disiparse, y aconsejan a las empresas actualizar de forma exhaustiva la evaluación de sus proveedores y redefinir sus procesos internos para mitigarlos.
Las contingencias relacionadas con la cadena de suministro son actualmente la octava mayor preocupación para las empresas, y la interrupción de la cadena de suministro escala hasta la segunda posición, erigiéndose como un riesgo emergente, según una encuesta realizada por el bróker a nivel mundial.
Desde Aon se desgrana los problemas que las empresas pueden encontrar para trasladar el riesgo, ya que, en el actual contexto, “no estaríamos hablando del deterioro de las mercancías, sino del retraso en su recepción”. Por eso, desde Gestmap se recomienda gestionar internamente el riesgo, y si fuera necesario, contar con la ayuda de una consultoría especializada. A esta situación se sumaría también el hecho adverso de que el mercado asegurador se está endureciendo y las coberturas son cada vez más caras.
Artículo del BDS de INESE