Según el informe de Swiss Re, de Sigma “Reshaping the social contract: the role of insurance in reducing income inequality” la desigualdad de ingresos en los países es negativa para la cohesión social, el crecimiento económico y los mercados financieros. También es perjudicial para la mayoría de los mercados de seguros, ya que provoca una menor penetración de los seguros y una menor protección de los hogares.
La desigualdad de ingresos en las economías avanzadas, ha aumentado durante 40 años. Esto se mide por el coeficiente de Gini, que muestra la distribución de los ingresos entre la población y es la estadística más comúnmente utilizada para describir la desigualdad. La desigualdad en las economías emergentes es, en general, más alta que en los mercados avanzados, pero está disminuyendo. Un factor clave es la globalización, que desde la década de 1990 ha hecho crecer la clase media en economías como Brasil y China al ritmo más rápido jamás visto. Por el contrario, la clase media estadounidense se ha reducido de casi el 60% de la población en la década de 1980 a menos del 55% en 2018.
Continúa leyendo el artículo de Swiss Re