Otros
Los Gerentes de Riesgos afrontan la crisis entre Rusia y Ucrania reforzados
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado una segunda crisis inmediatamente después de la pandemia, lo que ha puesto a los Gerentes de Riesgos y a sus organizaciones en alerta una vez más.
Leer másLas NFT: ¿rentables o no?
Las NFT es un archivo digital único que representa un activo (por lo general, obras de arte, videoclips o música). Cuando se adquiere un NFT, no se adquiere la propiedad de la obra en sí, sino un conjunto de datos con una identificación digital única que representa el activo digital. Por lo tanto, su comprador no tiene derecho a reclamar la propiedad de la obra subyacente, sino que proporciona al propietario los derechos exclusivos del ID digital y un hipervíncu...
Leer másAbastecimiento mediante la desalinización del agua
El aprovechamiento hídrico es uno de las principales opciones de productores e instituciones, que deben hacer frente a factores que causan escasez de agua como el cambio climático, la desertificación y el crecimiento de la población. La implantación de plantas desalinizadoras supone una posibilidad real de valorización de este recurso natural, a partir de agua del mar y salobre. Embarcado en una profunda transición tecnológica, la ind...
Leer másEl riesgo reputacional en deportistas estrella
nos informa sobre cómo algunas estrellas del deporte acaparan titulares de prensa por distintos motivos, algunos de ellos, desafortunados para su imagen. Nos preguntamos, ¿cómo se pueden gestionar los riesgos del patrocinio y la asociación sin renunciar a los beneficios que aportan? Si has decidido patrocinar a un deportista o ya estás afiliado con uno, es muy importante contar con planes que te permitan gestionar el riesgo para la...
Leer másAGERS y Fundación MAPFRE mantienen su compromiso con la Gerencia de Riesgos a través del Centro de Documentación de la Fundación MAPFRE
Conforme al acuerdo de colaboración que mantienen desde 2007, AGERS ha entregado a Fundación MAPFRE la documentación y material audiovisual correspondiente al año 2021 para que se añada al Centro de Documentación de la Fundación, un centro de recursos de información, especializado en Seguros, Gerencia de Riesgos y Previsión Social, además de materias afines como son la Economía y el Derecho, cuyo objetivo e...
Leer más2022 E&O and Cyber Market Overview
El mercado de E&O y cibernético es increíblemente desafiante, los aseguradores deben ser estratégicos mientras navegan durante 2022. Las organizaciones deben tomar medidas para entender las tendencias de las reclamaciones, el impacto en las aseguradoras y la mejor manera de entrar en el mercado al asegurar la cobertura. Aon organiza un webinar el próximo 26 de abril a las 10:00h. Su experimentado equipo de ...
Leer másCómo protegerse de los ciberriesgos por la guerra en Ucrania
La invasión Rusa a Ucrania y su consiguiente guerra, se han cobrado a un gran número de víctimas y provocado la huida de más de cuatro millones de personas del territorio ucraniano. Además, ha aumentado la guerra cibernética, que afecta a un mayor número de administraciones públicas, empresas y organizaciones, según indica . España ha sufrido un incremento del 5% en cuanto a ciber amenazas que antes del conflicto. Según explica C...
Leer másComprobar los infraseguros
Se aconseja a los Gerentes de Riesgos que comprueben los infraseguros por el encarecimiento del petróleo Los Gerentes de Riesgos y Seguros deben revisar sus pólizas y asegurarse de que siguen teniendo una cobertura de valor total, ya que los precios del crudo han alcanzado sus niveles más altos desde 2008. Las empresas más afectadas serán las que producen y transportan petróleo crudo, derivados del petróleo y gas, ...
Leer másManual de cyber de Marsh McLennan
ha elaborado un manual sobre las tendencias de cyber más significativas en el uso de ransomware, riesgos de infraestructura y de proveedores, riesgos digitales relacionados y consideraciones estratégicas. Esta guía nace tras el aumento de ciberataques, cada vez más peligrosos, especialmente después de los últimos acontecimientos geopolíticos y sociosanitarios que hemos vivido desde 2020 con la llegada del COVID-19.
Leer másInforme “El coste de las catástrofes naturales en España” de Aon
, ha compartido en su newsletter de actividades trimestrales, el informe que presentó en la Semana del Seguro sobre "El coste de las catástrofes naturales en España (2016-2020)"
Leer másDebate entre ciberguerra y ciberterrorismo en la industria aseguradora
Carmen Segovia Blázquez, Director Ciber riesgos en Willis Towers Watson, comparte en su artículo "Debate entre ciberguerra y ciberterrorismo en la industria aseguradora" cómo, de nuevo, nos enzarzamos en una compleja controversia acerca de la exclusión de Guerra y la forma en que se aplica a las pólizas de seguro. En este caso, enfocándose en las pólizas de ciberriesgos.
Leer másMarta Cerrada Pérez: ¿Están sometidas las aseguradoras a los convenios arbitrales suscritos por sus asegurados?
Marta Cerrada Pérez, Associate de , comparte, en su artículo para , que no existen dudas sobre si las aseguradoras cuyas pólizas incluyan un convenio arbitral aceptado por el asegurado debieran acudir a un arbitraje con el fin de resolver las disputas que pudieran surgir con el contenido obligacional de dicha póliza. Aun así, este no es el único escenario donde las aseguradoras se pueden involucradas en un arbitraje. En según que casos, los ...
Leer más