EL ÁREA DE RIESGOS PERSONALES DE AGERS
Riesgos sobre la vida y la salud. Tiene como misión promover el estudio y el conocimiento entorno a los riesgos personales y a las medidas alternativas de mitigación que se proponen desde el mercado asegurador, por medio de los seguros de vida, accidentes y salud, ayudando a mejorar la eficacia de los mismos Su composición se fundamenta bajo tres pilares de estudio: Grupo Bioactuarial de Investigación de AGERS (GBI), Medicina del Seguro e Investigación Científica Actualmente tiene tres áreas de trabajo: El Grupo Bioactuarial de Investigación de AGERS, la Gerencia de Riesgos y las investigacionesGrupo ßioactuarial de Investigación de AGERS
Miembros del Grupo ßioactuarial de Investigación de AGERS
Proyectos presentados
- Manual "Gestión Integral del Riesgo de Enfermedades Graves y Crónicas"
- Manual "Gestión Integral del Riesgo de Enfermedades Graves de Cáncer de Mama y Ovario
Proyectos en curso
Manual "Gestión Integral del Riesgo de Enfermedades Raras" Noticias relacionadas
Manuales editados por el grupo de trabajo
Documentación publicada
Newsletters de actos realizados
- Newsletter Foro Apps en salud oportunidad para la Gerencia del Riesgo personal (19 de abril de 2016)
- Newsletter Foro Virus ZIKA: Riesgo para la empresa y el Seguro (10 de marzo de 2016)
- Newsletter Presentación Manual: Gestión Integral del Riesgo de Enfermedades Graves y Crónicas (3 de marzo de 2016)
- Newsletter Foro de Riesgos Personales: La medida del Seguro a través de la Edad Biológica (14 de octubre de 2015)
- Newsletter I Congreso de Biomedicina de Seguros de AGERS (28 y 29 de mayo 2015)
- Newsletter Foro Biomedicina: “Enfermedades Crónicas y su implicación en los Seguros Personales”
Artículos relacionados
AGERS persigue los siguientes fines:
- Promover el estudio y la investigación de la Biomedicina en el entorno de los seguros de personas de carácter privado.
- Formación y divulgación de la medicina, derecho, ciencia actuarial y bioética del seguro relacionados con los seguros de personas.
- Colaboración con asociaciones internacionales de medicina de seguros para la realización de los puntos anteriormente mencionados.
- Estudio de la Bioética en su relación con la Biomedicina.
- Integrarse plenamente en el entorno de la medicina de seguros mundial representada por el ICLAM.


Para el mejor cumplimiento de sus fines, se llevarán a cabo las siguientes actividades:
- Formación en material relacionadas con los procesos de suscripción, presentación del seguro y desarrollo de modelos bioactuariales.
- Investigación y observatorio biomédico en el entorno asegurador.
- Creación del primer comité de Bioética para la industria del seguro.
- Divulgación en forma de reuniones, jornadas, talleres, congresos etc.., tanto en el ámbito del seguro como en el de la sociedad.
- Realizar todas aquellas tareas subordinadas o accesorias a la actividad principal, tales como newsletters, redacción de artículos, visita a otras asociaciones, participación en congresos.
- Ejercer las actividades económicas precisas para el cumplimiento de los fines.
- Aspectos normativos de la Biomedicina y el Seguro, Farmacovigilancia y Responsabilidad Civil.