¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón “Crear Usuario” para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Orgullo Gay: Riesgos y soluciones

 

 

Con la llegada del buen tiempo y el verano aumenta el número de eventos a los que asistir, como el próximo 1 de julio que comienzan las fiestas del Orgullo Gay en Madrid y que finalizarán el 10 de julio. Al famoso desfile se le sumarán fiestas y conciertos muy propios de esta época estival, aunque no serán los únicos, pues pueblos y barrios de toda España preparan ya sus verbenas, encierros, fiestas y conciertos.

Pero ¿qué se debe tener en cuenta a la hora de organizar este tipo de eventos? Además de la contratación de los equipos técnicos, audiovisuales y artistas que vayan a acudir al acto, es imprescindible realizar una buena gestión de los riesgos que se consigue mediante 4 fases:

  • Identificación: Reconocer o distinguir los riesgos que supone la actividad que se va a desarrollar, algunos de los más comunes son:
    • Riesgo de accidentes multitudinarios
    • Riesgo de cancelación del acto
    • Riesgo de roturas o destrozos de material público y/o privado
    • Riesgo de incendio
    • Riesgo de robos
    • Riesgos derivados de catástrofes naturales
    • Riesgos sanitarios
    • Riesgos de atentado
  • Evaluación: Cuantificar dichos riesgos, para ello se medirán diferentes parámetros que conducen a conocer cuán de probable es un riesgo, estableciendo en bajo, medio o alto la probabilidad de que ocurra. De esta forma se elaborará un mapa de riesgos en los que de manera muy visual se reconocerán cuáles son los más probables.
  • Análisis: Estudiar y examinar las amenazas y posibles eventos que puedan producir el riesgo, lo cual permitirá aplicar mejor su tratamiento y encontrar mejores soluciones ad hoc.
  • Transferencia: Buscar la mejor solución tanto en el seguro como fuera de él dependiendo de los riesgos que se hayan identificado. En este caso los más habituales son:
    • Seguro de responsabilidad civil
    • Seguro de cancelación
    • Seguro de daños
    • Seguro de eventos múltiples

Aunque la mejor solución siempre pasa por acudir a un profesional especializado que sea capaz de gestionar los riesgos de una manera sencilla y clara y ayudar de esta forma a las organizaciones y asistentes a disfrutar del evento.

 

 

AGERS NEWSLETTER

NEWSLETTER

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es