El pasado 25 de junio de 2024, AGERS llevó a cabo una destacada masterclass titulada «Navegando la Permacrisis», en colaboración con International SOS, un referente mundial en la gestión de riesgos y asistencia empresarial. Este evento exclusivo para gestores de riesgos se desarrolló en las oficinas de AGERS, situadas en la Calle Príncipe de Vergara 86, Madrid, de 10:00 a 12:00 horas.
El objetivo principal de la masterclass fue capacitar a los asistentes en la comprensión y gestión de las complejidades derivadas de la denominada “permacrisis”, un concepto que hace referencia a la sucesión constante de crisis globales y locales que enfrentan las organizaciones en la actualidad. La sesión se estructuró en torno a la transmisión de conocimientos avanzados, herramientas prácticas y estrategias específicas para anticipar, gestionar y mitigar los efectos de estas crisis en un entorno empresarial en constante cambio.
La jornada inició con una introducción a cargo de expertos de International SOS, quienes ofrecieron un análisis profundo sobre el contexto actual, marcado por desafíos que incluyen crisis sanitarias, tensiones geopolíticas, cambios climáticos y ciberamenazas. Durante la sesión, los asistentes exploraron estrategias probadas y mejores prácticas para reforzar la capacidad de respuesta de sus organizaciones, haciendo hincapié en la importancia de la planificación, la comunicación efectiva y la gestión de recursos en situaciones críticas.
Se presentaron casos prácticos y se desarrollaron dinámicas participativas que permitieron a los asistentes compartir experiencias y reflexionar sobre las lecciones aprendidas en sus propias trayectorias profesionales. Asimismo, se subrayó la necesidad de fomentar la resiliencia organizacional mediante una adecuada preparación estratégica, la inversión en tecnología y la protección del capital humano.
Al final de la jornada, los participantes valoraron positivamente la calidad de los contenidos y la oportunidad de establecer conexiones con otros profesionales del sector, fortaleciendo así una red de colaboración que contribuye al desarrollo de soluciones innovadoras frente a los retos de la permacrisis.