¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Webinar: afectación del estado de alarma a los contratos de seguros (COVID)

Exclusiones de cobertura por pandemia, agravación y disminución del riesgo asegurado
14 / 04 / 2020
10:00h
Webinar

Edición dirigida a Gerentes de Riesgos

Ponente: Gonzalo Iturmendi Morales, Abogado, Socio y Director de Bufete G. Iturmendi y Asociados, S.L.P., Secretario General de AGERS

Moderador: Juan Carlos López Porcel, Presidente de AGERS, Director Riesgos y Seguros ARCELORMITTAL ESPAÑA

Objetivos de la Sesión

La declaración del estado de alarma por el contagio por coronavirus aprobado por el Real decreto 463/2020 ha provocado la necesidad de revisar todos los programas de seguros de Empresas, Sector Público, Profesionales y particulares. El objetivo de la sesión se centra en valorar las implicaciones del Covid-19 en el sector asegurador, desde tres perspectivas de enorme interés práctico.

En primer lugar, ¿cómo funciona en el contrato de seguro la exclusión de cobertura por epidemia y pandemia? En segundo lugar, una vez revisado todo el programa de seguros de la organización ¿el Covid-19 ha supuesto agravación del riesgo suscrito en su día? Y de ser así, ¿Qué tiene que hacer el asegurado ante la agravación del riesgo para no perder los derechos que le corresponden por el seguro? Y finalmente el último escenario a tener en cuenta es la posible disminución del riesgo en aquellas actividades que –por mandato legal- se hayan visto obligadas a suprimir la actividad o disminuirla de forma significativa. En tales casos, ¿cómo funciona la disminución del riesgo del asegurado de cara a solicitar el reembolso de la prima? Y sobre todo ¿Qué debe hacer el asegurado en caso de disminución del riesgo?.

Por tanto se abordaran los escenarios de los artículos 1 y 3 (exclusión de epidemias y pandemias), los artículos 11 y 12 (agravación del riesgo) y artículo 13 (disminución del riesgo), todos ellos de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro en todos los ramos y modalidades de aseguramiento posibles. Nos encontramos ante circunstancias imprevistas para las partes al suscribir el contrato de seguro, factores sobrevenidos, se precipitan en cadena a partir de un primer hecho generador que es la declaración de pandemia del COVID 19.

Analizaremos todo ello a la luz de la «teoría de la Imprevisión» y la regla « rebus sic stantibus » siempre que se pueda demostrar que, a causa de la pandemia, el cumplimiento del contrato para una de las partes se ha vuelto desproporcionadamente gravoso o conlleva la asunción de un riesgo imprevisible al momento de la suscripción del contrato. El deber de buena fe en el tráfico jurídico conlleva que cuando, fuera de lo pactado, sin culpa de las partes y de forma sobrevenida, las circunstancias que dotaron de sentido la base o finalidad del contrato cambian profundamente las pretensiones de las partes, lo que cabe esperar en este contexto es la adaptación o revisión de acuerdo al cambio operado.

Comparte en:

Eventos relacionados

Webinars
Evento CRIME Howden
07
Oct
2024
COYUNTURA Y SITUACIÓN DEL MERCADO DEL SEGURO DE CRIME
En este evento, ofreceremos un análisis detallado de las tendencias y perspectivas del mercado de...
FERMA
_Evento Int SOS
25
Jun
2024
Masterclass con International SOS: Navegando la Permacrisis
En un contexto marcado por la permacrisis, donde la incertidumbre es la constante, las habilidade...
Webinars
CAII
17
Jun
2024
PROGRAMAS DE SEGUROS INTERNACIONALES CAI

WEEKLY

A UN CLICK

Estate al día de toda nuestra actualidad: noticias, eventos, investigación y mucho más

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es