¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

AGERS sale a la Calle: Reflexionando sobre la gestión de Riesgos y Seguros con los alumnos de la UAM

AGERS Sale a la Calle es el primer paso de AGERS GO, un proyecto que verá la luz en 2025 y que busca acercar la gestión de riesgos y seguros a través de un formato dinámico y accesible para todos. Puedes leer más sobre este proyecto en la publicación de AGERS Sale a la Calle.

La gestión de riesgos: Un tema clave en nuestra sociedad

En este contexto, AGERS visitó la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) para realizar una enriquecedora charla con los alumnos de Económicas, promoviendo la reflexión y el aprendizaje sobre los riesgos globales, los seguros y cómo afrontarlos en un mundo lleno de desafíos.

El evento contó con la participación de Ángela Sánchez, Senior Vice President y Claim Preparation Spain Leader en Claims Solutions de Marsh, quien compartió su experiencia sobre la importancia de gestionar riesgos de manera estratégica. Organizada en colaboración de Isabel Martínez Torres Enciso, docente de la UAM, la sesión fue una oportunidad única para que los estudiantes exploraran cómo los riesgos afectan tanto a las empresas como a los individuos.

Ángela destacó que, en un entorno cada vez más complejo, gestionar riesgos no es solo prevenir pérdidas, sino también identificar oportunidades. Hizo hincapié en el papel fundamental de los datos para anticiparse a los problemas y tomar decisiones informadas.

Los riesgos globales y el poder de los datos

Una de las reflexiones centrales de la charla fue cómo los datos de la Unión Europea (UE) reflejan la creciente importancia de una gestión estratégica de riesgos. Ángela explicó que no basta con reaccionar ante los desafíos; anticiparse al riesgo permite minimizar su impacto y aprovechar oportunidades de mejora.

En un mundo interconectado, los datos se convierten en una herramienta esencial para medir, analizar y mitigar riesgos de forma eficiente. Este enfoque es clave para entender y afrontar problemas como desastres naturales, riesgos tecnológicos o cambios en los mercados.

Casos prácticos: La DANA en Valencia y el Consorcio de Compensación de Seguros

Uno de los momentos más destacados de la sesión fue el análisis de la reciente DANA que afectó a Valencia, un ejemplo práctico de cómo las catástrofes naturales impactan tanto a empresas como a particulares.

Ángela explicó el rol fundamental del Consorcio de Compensación de Seguros, una entidad única en España que cubre riesgos extraordinarios como inundaciones o terremotos. Este modelo colaborativo permite mitigar los daños de eventos extremos y asegura que las personas y organizaciones puedan recuperarse más rápidamente.

La gestión de riesgos en nuestro día a día

Ángela subrayó que la gestión de riesgos no es exclusiva de las grandes empresas. Todos enfrentamos riesgos, ya sea en nuestras vidas personales, como profesionales o incluso como estudiantes.

Desde proteger nuestros activos hasta desarrollar resiliencia frente a desafíos inesperados, comprender cómo gestionar riesgos es esencial para afrontar un mundo lleno de incertidumbre. Este enfoque no solo previene pérdidas, sino que también ayuda a construir un futuro más seguro y sostenible.

¿Qué nos depara el futuro?

El evento dejó claro que la gestión de riesgos y seguros es una herramienta esencial para prepararnos frente a los desafíos del futuro. Gracias a la colaboración entre instituciones como AGERS, la UAM y expertos del sector, se está construyendo una nueva forma de entender y abordar los riesgos que nos afectan a todos.

Si quieres estar al día sobre los próximos videos y actividades de AGERS GO, no te pierdas las próximas actualizaciones en AGERS

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es