¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Aumento de la actividad de fusiones y adquisiciones a pesar de los desafíos del mercado por AON

A pesar de la volatilidad macroeconómica, las condiciones de financiamiento desafiantes y el aumento de la supervisión regulatoria, los ejecutivos senior prevén un incremento en la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) en los próximos 12 meses. Según el informe «Risk in Review» de Aon, los líderes empresariales están encontrando nuevas estrategias para cerrar acuerdos en un entorno complejo.

Estrategias diversificadas para superar obstáculos

Pese al optimismo, los altos ejecutivos no pasan los condicionantes a la hora de realizar acuerdos. En esta línea, el 72% de los encuestados por Aon espera que dichas condiciones empeoren. Por eso, para enfrentar estas presiones del mercado, los negociadores están adaptando sus enfoques de M&A de diversas maneras:

  • Ubicación: El 64% de los encuestados considera a América del Norte como una de las regiones más atractivas para realizar acuerdos.
  • Cambio de mentalidad: El 34% de los participantes indica que aumentará su enfoque en inversiones alternativas, mientras que el 32% optará por acuerdos minoritarios y empresas conjuntas.
  • Cambio de estrategias: Se observa un incremento del 64% en el uso de capital privado y un aumento del 38% en préstamos no bancarios.
  • Aumento de los riesgos: el 96% de los encuestados espera ESG El escrutinio de los acuerdos aumentará en los próximos tres años, mientras que el 86% abandonaría un acuerdo si descubre un riesgo material de ciberseguridad.

Oportunidades en medio de la incertidumbre

A pesar de la incertidumbre del mercado, los negociadores mantienen una visión positiva sobre el futuro de las fusiones y adquisiciones. De acuerdo con el informe Risk in Review de Aon, el 46% de los ejecutivos encuestados anticipa que el número de transacciones a nivel global crecerá en los próximos 12 meses, en comparación con el 2022.

En este panorama dinámico y lleno de oportunidades, los participantes del mercado están explorando negocios en dificultades y considerando desinversiones y reestructuraciones como parte integral de sus estrategias. Sin embargo, estas transacciones no están exentas de desafíos. Los líderes deben enfocarse en fortalecer los procesos de diligencia debida, poniendo especial atención en riesgos clave como la ciberseguridad y la sostenibilidad de su fuerza laboral. Además, es fundamental diseñar estrategias sólidas para transferir riesgos, incluyendo el uso de seguros especializados en transacciones.

A pesar de los desafíos, estas operaciones abren la puerta a inversiones estratégicas en tecnología avanzada, transformación digital y proyectos ESG. Sectores como telecomunicaciones, tecnología digital, industrias químicas y energías renovables están especialmente bien posicionados para beneficiarse de estas tendencias. Aquellos inversores que aprovechen las oportunidades actuales y adapten sus estrategias a los cambios del mercado tendrán mayores probabilidades de éxito en un entorno competitivo y en constante evolución.

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es