Nuestro equipo ha preparado un programa que será simplemente increíble.
Explora los 5 riesgos globales: económicos, ambientales, geopolíticos, sociales y tecnológicos. Abordaremos temas actuales y enriquecedores, con más de 50 ponentes que compartirán conocimientos desde las 9h hasta las 18h.
Con un entusiasmo sin precedentes y la confirmación de más de 500 asistentes, nos complace anunciar que hemos alcanzado el AFORO COMPLETO para el 34 Congreso AGERS. Este año, la resonancia y el apoyo de la comunidad profesional ha superado todas nuestras expectativas.
Este año, el evento dará cabida a más de 500 asistentes confirmados que se unirán a nosotros el 26 de octubre en el Espacio Pablo VI de Madrid para compartir conocimientos, experiencias y avances en la industria de la gestión de riesgos y seguros.
La asistencia al Congreso por la mañana, en sesión plenaria, será únicamente PRESENCIAL. Por la tarde con los talleres daremos la opción de seguirlos además en remoto previa inscripción al taller que se desee asistir. Como siempre, todo el congreso será grabado para más adelante poder verlo al completo en nuestro canal de Youtube #CanalAGERS.
Estamos seguros de que será una oportunidad única para expandir nuestro horizonte profesional y personal.
¿Quieres aprender de los mejores?
El #34CongresoAGERS reúne a los expertos más influyentes en riesgos.
¡No te quedes atrás y únete a esta experiencia única de aprendizaje!
Aprende y pon en práctica las ideas que obtendrás en nuestros talleres formativos.
Para la apertura del evento, tenemos el honor de contar con Jorge Lanza, CEO de Exolum, quien nos brindará una fascinante charla sobre “Los riesgos que enfrentan las empresas en el contexto de la transición energética”. Sin duda, será una ponencia llena de conocimiento e insights valiosos.
En el evento se presentarán por primera vez nuestras dos últimas publicaciones. Dos fantásticos libros en los que hemos contado con la colaboración para su realización de Alejandro Daniel García Bravo: “Cómo generar valor en las empresas mediante la Gestión de Riesgos” que nos llevará a entender cuáles son las principales estrategias y herramientas que utilizar en la gestión de riesgos de las empresas para generar valor incluyendo casos prácticos en el mismo.
Y de Jose Mª Elguero Merino y Gonzalo Iturmendi Morales: «Administradores y Directivos: Responsabilidad y Seguro de D&O». En este interesante libro se enfatiza sobre la importancia de los aspectos clave dentro de la responsabilidad legal y los riesgos que deben enfrentar los directivos llevando a cabo medidas de protección y resumiendo los beneficios del seguro de D&O.
¡Celebremos el éxito académico en nuestro #34CongresoAGERS!
En un ambiente festivo y lleno de emociones, honraremos y reconoceremos el arduo trabajo y dedicación de nuestros brillantes alumnos de postgrado. Su esfuerzo ha sido recompensado con la culminación de sus estudios y la obtención de sus merecidos títulos.
Este evento será el cierre perfecto de una etapa académica llena de retos y aprendizajes, pero también el comienzo de un nuevo capítulo repleto de infinitas oportunidades profesionales.
¡Un panel épico con líderes internacionales en nuestro #34CongresoAGERS! 🌍🌟
Contaremos con la presencia de Charlotte Hedemark presidenta de FERMA (Federation of European Risk Management Associations), una federación que se compone de 22 asociaciones alrededor de Europa y que trabaja para mejorar la comprensión y la práctica de la gestión de riesgos en Europa.
Charlotte nos acompañará durante todo el evento como invitada y con la que en AGERS tenemos la suerte de mantener una estrecha relación gracias a la participación tan activa de la asociación en las actividades de la federación.
El Espacio Fundación Pablo VI, será la ubicación del #34CongresoAGERS un emplazamiento situado en Madrid, entre la Ciudad Universitaria y Cuatro Caminos, cerca de hoteles y amplios espacios naturales. Dotado con un gran auditorio y salas anexas independientes, además de un equipamiento técnico de última generación
Paseo Juan XXIII, 3. 28040 MADRID
Giramos a la velocidad del mundo
La interconexión de los riesgos
Gestión del Riesgo en las empresas españolas. Pasado, presente y futuro.
NUESTRAS REDES SOCIALES
DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023
Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.
La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.
En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es
Se incorporó a la compañía en febrero de 2016, como Consejero Delegado, después de desarrollar una larga carrera profesional en BP, donde fue presidente ejecutivo para España y Portugal (2012-14), director de las refinerías de Whiting (2015) y Carson (2009-2011), en Estados Unidos, y de la refinería de Castellón (2005-2008).
Ingeniero industrial por la E.T.S.I.I. de la Universidad Politécnica de Madrid y Master of Science in Engineering por la Universidad de Stanford (USA), cuenta con una importante experiencia en gestión operativa, directiva, estratégica y corporativa, adquirida en el desempeño de diferentes puestos de responsabilidad en cinco países diferentes.
Desde su nombramiento, Jorge ha impulsado la diversificación y expansión internacional de la compañía, además de fomentar la automatización y digitalización de sus actividades o la transformación de sus sistemas, con el objetivo de aprovechar sinergias, crear una forma de trabajar más integrada y adaptarla al actual periodo de transición energética.