Welcome Reception FERMA FORUM
El FERMA FORUM 2024 ha arrancado de manera impresionante con una Welcome Reception celebrada en el majestuoso Palacio de Cristal de Cibeles en Madrid, marcando no solo el inicio de este evento clave para la gestión de riesgos, sino también el 50 aniversario de FERMA. Con la presencia de más de 1.400 invitados, la velada fue todo un éxito, llena de conversaciones inspiradoras, oportunidades de networking y un fuerte sentido de comunidad entre los profesionales del sector de riesgos en Europa.
El FERMA FORUM 2024 fue un evento inolvidable que dio cabida a 3.000 asistentes sobre contenidos que abordan los principales desafíos y oportunidades en la gestión de riesgos. Este año, temas como los riesgos emergentes en Europa, el impacto de la inteligencia artificial y la adaptación de las prácticas de las empresas fueron tratados en profundidad en este forum.



FERMA FORUM – Día 1
El foro comenzó oficialmente con las palabras de bienvenida de Charlotte Hedemark Hancke, quien reflexionó sobre los riesgos emergentes y cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en que las organizaciones gestionan sus riesgos. También tuvimos el honor de contar con Rodrigo Robledo Tobar, Director General de Política Financiera y Tesorería de la Comunidad de Madrid, quien destacó la importancia de la gestión de riesgos financieros y cómo evoluciona Madrid como ciudad que aplica la economía circular.
Durante la jornada, uno de los momentos más esperados fue la intervención de Mario Ramírez Ortuzar, Vicepresidente I de AGERS y miembro del Board de FERMA, quien participó en una ponencia sobre “Hacia la descarbonización: Desafíos de riesgo y lecciones de la industria minera de LATAM”. Esta sesión profundizó en la necesidad de incorporar la gestión medioambiental en el sector minero para mitigar riesgos, garantizar la sostenibilidad y fortalecer la reputación corporativa.
Otro momento destacado fue el workshop sobre “Cómo evolucionar hacia una función de gestión estratégica de riesgos”, liderado por Isabel Martínez Torre-Enciso, miembro del Board de FERMA y del Consejo Asesor de AGERS. Isabel subrayó la creciente importancia del Director de Riesgos, no solo en sectores tradicionales como el bancario, sino también en nuevas industrias, haciendo hincapié en la necesidad de un lenguaje común para los profesionales de riesgos, impulsado por la acreditación Rimap de FERMA.
FERMA FORUM – Día 2
Durante el segundo día, pudimos disfrutar de charlas enriquecedoras y conexiones valiosas que nos dejaron aprendizajes profundos para redefinir la gestión de riesgos.
Uno de los momentos más destacados del último día fue la intervención de Mario Ramírez Ortuzar, Vicepresidente I de AGERS y miembro del Board de FERMA. En su discurso, Mario subrayó cómo el FERMA FORUM 2024 ha sido un excelente punto de encuentro para conectar a la Gerencia de Riesgos de LATAM con la Gerencia de Riesgos europea, generando oportunidades de networking entre los profesionales de ambas geografías. Este acercamiento es esencial en sectores donde tanto las empresas latinoamericanas como las europeas mantienen inversiones o intereses comunes, con perspectivas de crecimiento futuro.
En palabras de Mario, “Hemos acercado la gerencia de riesgos de LATAM a la gerencia de riesgos europea”, resaltando la importancia de este foro como un espacio para fomentar la colaboración internacional en la gestión de riesgos.
El FERMA FORUM 2024 ha sido un gran éxito, y nos despedimos con la certeza de que las conexiones y el conocimiento compartido aquí tendrán un impacto duradero en el sector.
A continuación adjuntamos dos enlaces que te llevarán a la galería de imágenes que FERMA ha ido realizando del FERMA FORUM 2024. En ella puedes ver y descargar en alta calidad todas las imágenes de desde el 20 al 22 de octubre.