En un contexto global cada vez más volátil, el incremento de los disturbios civiles y las protestas masivas se ha convertido en un tema crítico para empresas y aseguradoras. Así lo advierte Allianz Commercial en su último informe de riesgos políticos, donde alerta sobre el aumento de la tensión social a nivel mundial y su impacto directo en la actividad económica y la seguridad empresarial.
Un panorama global cada vez más tenso
Según el informe, 75 países experimentaron un incremento en el riesgo de conflicto civil en 2023, impulsados por factores como la polarización política, la crisis del coste de vida, el cambio climático y la desinformación. América Latina, Oriente Medio y África fueron las regiones más afectadas, aunque Europa Occidental también ha visto un aumento de manifestaciones y huelgas en países como Francia y Alemania.
Srdjan Todorovic, responsable de soluciones de violencia política y entornos hostiles en Allianz Commercial destaca que «el riesgo de disturbios civiles va en aumento y se ha convertido en un tema prioritario en la agenda de gestión de riesgos de las grandes empresas».
Empresas en el punto de mira
Los disturbios no solo interrumpen operaciones, sino que también pueden causar daños físicos significativos a la propiedad, afectar la logística, e incluso deteriorar la imagen de marca. En un mundo altamente conectado, la repercusión de una protesta puede amplificarse en redes sociales, con consecuencias reputacionales a escala global.
Además, sectores estratégicos como el comercio minorista, la infraestructura, el transporte y la energía son particularmente vulnerables. Allianz recomienda que las empresas revisen sus planes de contingencia, seguridad y cobertura aseguradora ante este tipo de riesgos.
Nuevas herramientas para nuevos riesgos
En respuesta a este panorama, Allianz ha desarrollado herramientas como el Índice de Riesgo Político, que permite a las empresas evaluar su exposición a estos eventos y planificar en consecuencia. La aseguradora también subraya la importancia de reforzar la resiliencia corporativa mediante una mayor comprensión de los factores sociales y políticos que alimentan estas tensiones.
Mirando hacia el futuro
Con eventos clave como elecciones presidenciales en EE. UU., India, Reino Unido y Sudáfrica programadas para 2024, se espera que las tensiones sociales y políticas se mantengan —e incluso aumenten—. En este sentido, Allianz anticipa que los disturbios civiles seguirán siendo una de las principales amenazas no solo para la estabilidad social, sino también para la continuidad de los negocios a escala global.