¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

El cambio climático, el riesgo que más preocupa

El cambio climático, las tensiones geopolíticas y el riesgo cibernético son -para los 4.500 expertos en riesgos, de 58 países, que han participado en la encuesta que realiza AXA entre mayo y junio de 2022- las tres cuestiones que más preocupan. Junto con esta encuesta, el grupo, en colaboración con IPSOS, también ha encuestado a la población adulta de 15 países del mundo, para quienes la pandemia continúa siendo un motivo de preocupación.

La encuesta refleja que la preocupación por la ciberseguridad es mayor en América y África que en el resto de las regiones. Por otro lado, los europeos están más preocupados en los riesgos energéticos y las tensiones sociales son las más importante en Estados Unidos. Los encuestados asiáticos y africanos se centran más en los riesgos para la salud.

En España, como ocurre a nivel mundial, por primera vez expertos y población general coinciden en señalar al cambio climático como el riesgo más importante. También cabe destacar que, por primera vez en nuestro país, el temor a la inestabilidad geopolítica entra en el Top 3 de ambos grupos.

Otro dato destacado es la falta de confianza generalizada que existe en que las autoridades públicas están bien preparadas para afrontar la aparición de una serie riesgos: solo cree así el 14% a nivel global frente al cambio climático. Por su parte, la confianza en el sector privado no varía mucho: “Los riesgos derivados del cambio climático son aquellos para los que peor están preparadas las empresas, según la población general. Creen que solo el 26% sabría afrontarlos”.

Tensiones geopolíticas

Una destacada mayoría de expertos y encuestados del público en general piensa que las tensiones geopolíticas se volverán persistentes (95% y 87% respectivamente) y se extenderán por todo el mundo (94% y 87% respectivamente). Las preocupaciones sobre la inestabilidad del mercado, los riesgos de la política monetaria y fiscal, así como los riesgos macroeconómicos han ido en aumento a lo largo de los años, y este año es la primera vez que los tres riesgos se encuentran entre los 10 principales de los expertos. La inflación tiene graves consecuencias en el poder adquisitivo de las personas, y su persistencia podría tener consecuencias a mayor escala para la sociedad. Solo el 13% de los expertos cree que el riesgo de inestabilidad financiera ya existía en 2021, y el 46% estima que está surgiendo rápidamente

 

Fuente: BDS (INESE)

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a [email protected]

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a [email protected]