El nuevo proyecto editorial: “Análisis de Riesgos en Obra Civil. Transferencia al Mercado Asegurador”, es una herramienta imprescindible para conocer el correcto análisis de los riesgos en el ámbito de la Obra Civil y las posibilidades de transferencia en el sector asegurador,
Fecha: 28 de abril 2021
Hora: de 10:00 a 14:00
Formato: live streaming
Profesor: Adrián Larrondo, abogado, agente externo de March-RS para negocios marine en latinoamérica
Detalles del evento
Fecha: 28 de abril 2021
Hora: de 10:00 a 14:00
Formato: live streaming
Profesor: Adrián Larrondo, abogado, agente externo de March-RS para negocios marine en latinoamérica
EXCLUSIVO PARA ASOCIADOS Y ALUMNI
Gonzalo Iturmendi Morales entrevista a Eduardo López-Collazo
En el entorno Alumni promovemos y mantenemos vínculos con los alumnos que han formado
Detalles del evento
EXCLUSIVO PARA ASOCIADOS Y ALUMNI
Gonzalo Iturmendi Morales entrevista a Eduardo López-Collazo
En el entorno Alumni promovemos y mantenemos vínculos con los alumnos que han formado parte de AGERS para que puedan seguir participando en nuestras actividades mientras los acompañamos en cada etapa profesional. Una de las actividades que desarrollamos son los ‘Alumni Talks’, entrevistas donde invitamos a profesionales reconocidos en sus disciplinas, desde la óptica y las necesidades de las empresas.
En el primer Alumni Talks ‘Vacunación contra la COVID-19. ¿El principio del fin?’ contaremos con la presencia de Eduardo López Collazo, Director científico del Instituto de Investigación de La Paz, que será entrevistado por el Director General del CEA, Gonzalo Iturmendi Morales.
En la entrevista se hablará sobre la situación actual de crisis sanitaria de la pandemia COVID-19 y se tratarán en profundidad aquellos aspectos más relevantes relacionados con la vacunación contra la COVID-19; sus ventajas, la importancia que tiene que la sociedad se vacune y qué tipo de protección proporcionan.
Además, el entrevistado hablará sobre los tipos de vacunas que hay actualmente en desarrollo y en qué punto se encuentra la vacuna española del CSIC.
La entrevista será grabada en el laboratorio de La Paz y estará disponible para los Alumni y asociados de AGERS el martes, 4 de mayo en la plataforma educativa de AGERS y en la web.
Eduardo López-Collazo es físico nuclear y Doctor en Farmacia ha realizado varias estancias en importantes centros de investigación de Alemania, Estados Unidos y Reino Unido. Durante 25 años se ha focalizado en el estudio de las defensas humanas en situaciones patológicas como el cáncer, la metástasis y las enfermedades infecciosas. En estas áreas ha realizado importantes aportaciones recogidas en publicaciones científicas de alto impacto. Ha compaginado su labor científica con la gestión primero como Coordinador de las Comisiones de Proyectos del Fondo de Investigación Sanitarias (FIS) en las áreas de Cáncer, VIH y enfermedades infecciones, y luego como Director Científico del Instituto de Investigación Sanitarias del Hospital Universitario La PAZ. Cargo que sigue ocupando en la actualidad con más de 1700 investigadores a su cargo, además de ser el Presidente del Comité Científico Interno y miembro de la Comisión Delegada y Consejo Rector de IdiPAZ.
Desde la dirección del IdiPaz es el responsable de diferentes grupos de investigación sobre la Covid, y está considerado uno de los mayores expertos de nuestros país sobre esta nueva pandemia.
Premio Internacional Alan Turing de Innovación (2017) y Premio Reflexiones (2018). Ha escrito diferentes libros de divulgación como ¿Qué es el cáncer?, Coronavirus ¿la última pandemía? y ¿Qué es el VIH?
Gonzalo Iturmendi Morales es Socio y Director de Bufete G. Iturmendi y Asociados, SLP, Secretario General de AGERS y Director General del CEA, Mediador de Conflictos de la Oficina de Mediación Sanitaria del Servicio Murciano de Salud y Miembro del Consejo Académico de FIDE. Especializado en Derecho del Seguro y Responsabilidad Civil.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. AceptoVer Política de Cookies
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Gracias por contactar con nosotros.
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Gracias por registrarte en el primer Alumni Talks.
Te enviaremos un correo electrónico para confirmar tu inscripción.
Muchas gracias.
Su inscripción se ha realizado correctamente.
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer todas las noticias de interés en Riesgos y Seguros
Cada martes recibirás un resumen de las noticias más relevantes del sector, una manera fácil y útil de estar al día
¿A qué esperas?
Metodología de ayuda a la toma de decisiones en situaciones de riesgo