Tomás Blas Muñoz, Jefe de Propiedad de Berkshire Hathaway Specialty Insurance, ha escrito recientemente sobre el mercado de seguros paramétricos. Con una mayor conciencia e interés en estos seguros, es importante aprender sobre sus diferencias y cómo se activan para encontrar la mejor opción para su empresa.
El interés por estos seguros ha aumentado en los últimos años. Se trata de un tipo de soluciones que proporciona una gran claridad y certeza al asegurado sobre la cobertura y el importe a pagar por su compañía de seguros.
La cobertura se activa cuando se cumplen uno o varios parámetros definidos en la póliza y la indemnización no está directamente vinculada a la pérdida real sufrida.
Cuando se activa, no es necesaria la valoración de pérdidas por terceras partes y la indemnización acordada se puede pagar en un plazo muy corto. Así, los clientes disponen de las cantidades aseguradas para hacer frente a los gastos necesarios para restaurar las operaciones, afrontar situaciones que afecten a sus empleados, o cualquier otra necesidad que no sea objeto de cobertura por parte de una póliza tradicional.
Para elegir la mejor propuesta, se necesita analizar las definiciones, exclusiones, plazos de pago, involucración o no de terceras partes, y qué información va a ser solicitada en caso de siniestro, así como cuál ha sido la experiencia de la compañía en el pago de eventos anteriores. El condicionado deber ser claro y sencillo, o se estaría eliminando un beneficio clave del seguro paramétrico, que es el de responder ante un evento de una forma clara y transparente.
Accede a todo el artículo en la página web de INESE