¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

#35CongresoAGERS
El Círculo de Bellas Artes de Madrid

El Círculo de Bellas Artes de Madrid

C. de Alcalá, 42, Centro, 28014 Madrid

26 / 06 / 2025
Bajo el lema “El Arte del Riesgo”, AGERS celebró en el Círculo de Bellas Artes su 35º Congreso, consolidándose como el gran foro de encuentro del sector asegurador y de la gestión de riesgos en España. Más de 400 profesionales, entre gerentes de riesgos, aseguradoras, reaseguradoras, brokers y demás profesionales del ámbito de los riesgos y el seguro, compartieron reflexiones, datos y estrategias sobre un entorno en transformación constante.

Una apertura con vocación de comunidad

El Congreso fue inaugurado por Luis Lancha, presidente de AGERS, y Alicia Soler, directora de la Asociación, quienes destacaron el papel central que juega la gestión del riesgo en un mundo más complejo, interdependiente y volátil. Lancha recordó que esta es una “profesión con compromiso, rigor y vocación de impacto”, que actúa como palanca de resiliencia y sostenibilidad empresarial en una comunidad “que no solo gestiona riesgos, sino que anticipa, transforma y lidera”.

Riesgo del envejecimiento, riesgos emergentes y visión geopolítica

La primera parte de la jornada abordó desafíos actuales como el riesgo del envejecimiento en las organizaciones, presentado por José Miguel Rodríguez-Pardo (Fundación Mutualidad), quien defendió que la edad es una oportunidad de valor y experiencia, no un factor de exclusión.A continuación, se presentó la nueva Guía de Riesgos Emergentes, en la que Ruth Rodríguez (SegurCaixa Adeslas) y María Jesús Romero (Zurich) señalaron la importancia de incorporar estas amenazas “difusas” en la gestión cotidiana, sin esperar a su materialización y la necesidad de incorporar a la Dirección de Riesgos en el plan estratégico y con una fuerte presencia en los consejos de administración.El periodista Vicente Vallés ofreció una ponencia magistral sobre geoestrategia y riesgos globales, subrayando que en la era de la sobreinformación, la clave está en saber interpretar los datos con mirada crítica y contextualizada. Animó a los asistentes a consumir información desde múltiples fuentes con el fin de general conclusiones informadas y críticas.

Radiografía del mercado: ciclo blando con tensiones crecientes

Uno de los momentos clave del Congreso fue la mesa redonda sobre la situación y perspectivas del mercado asegurador y reasegurador, con la participación de los CEOs de Howden, Marsh, Aon y WTW España. Todos coincidieron en que el sector atraviesa un ciclo de mercado blando, con tarifas a la baja, impulsado por la fortaleza financiera de las aseguradoras, la mejora de sus ratios combinados (de 108% a 90,4%) y una menor dependencia del reaseguro, lo que les otorga mayor capacidad de tarificación directa.Sin embargo, alertaron de riesgos crecientes como el cambio climático (con daños asegurados que podrían superar los 145.000 millones de dólares este año), la ciberseguridad y el impacto de la inteligencia artificialJacobo Hornedo advirtió que los ciclos podrían ser más cortos e intensos en el futuro, e Iván Sainz de la Mora remarcó que la volatilidad debe ser vista como una oportunidad para innovar en productos y coberturas. Salvador Marín defendió que la gerencia de riesgos debe estar en el centro de la toma de decisiones empresariales, y que el sector debe hacer un esfuerzo real por atraer talento jovenPablo Trueba puso el foco en cómo los brokers son una pieza fundamental la gerencia de riesgos a la hora de cuantificar riesgos tanto asegurables como no asegurables en temas tan actuales como por ejemplo la ciberseguridad o la cadena de suministros.

Informe sobre la gestión de riesgos en 2025: luces y sombras

AGERS presentó, junto al Instituto de Auditores Internos, su informe “Situación de la Gestión de Riesgos Empresariales en 2025”. Presentado por Rodrigo López Calleja (Ferrovial) mostró una consolidación de la función de riesgos en las organizaciones (89% dispone de un área formal), pero también desafíos críticos. Solo el 13% participa en decisiones estratégicas, y apenas el 42% está integrada en la estrategia de negocio (28% en sectores no financieros). La definición del apetito de riesgo sigue siendo débil (66%) y la integración de riesgos ESG aún es incipiente, aunque más avanzada en sectores no financieros.

Tecnología, IA y sostenibilidad

En la mesa sobre Geopolítica e Inteligencia Artificial, se analizó cómo las tecnologías emergentes no solo ayudan a anticipar amenazas, sino que también representan nuevos focos de riesgo. Se pidió superar el cortoplacismo y adoptar una visión estratégica de la IA, con implicaciones éticas, regulatorias y operativas. La Inteligencia Artificial simula el proceso humano de la “creación” pero no es un creador en sí mismo y es fundamental entender esto para saber sacarle su mayor potencial. Se hizo hincapié en el esfuerzo regulatorio actual de Europa en la materia, pero al mismo tiempo se alertó de la necesidad de no caer en parálisis. La revisión constante es ahora más importante que nunca.Por su parte, el panel sobre Clima, Sostenibilidad y Gestión del Riesgo, liderado por María Isabel Martínez Torre-Enciso, insistió en que los riesgos climáticos deben abordarse de forma transversal, aunque se reconocen las dificultades técnicas en el uso de datos ESG debido a su volatilidad y falta de estándares estables.

Reconocimientos a referentes del sector

Durante el Congreso se rindió homenaje a cinco profesionales de referencia en la gerencia de riesgos, que recibieron un reconocimiento a su trayectoria como miembros de la saliente Junta Directiva de AGERS: Juan Carlos López Porcel (Arcerolmittal), Mario Ramírez Ortúzar (QBE), Esperanza Pereira (Aena), Gonzalo Iturmendi (Bufete G. Iturmendi y Asociados) y Juan Gayá (El Corte Inglés).

Un cierre con mirada al futuro

Luis Lancha (Sener) y Juan Miguel García Mediavilla (Moeve), en el acto de clausura, animaron a todos los presentes a mantener una actitud valiente e innovadora ante los nuevos riesgos. La sesión plenaria concluyó con un almuerzo en la terraza del Círculo de Bellas Artes, donde el networking informal dio continuidad al diálogo iniciado durante la jornada con las mejores vistas de Madrid.

Talleres prácticos: formación aplicada en entornos reales

La tarde se dedicó a talleres especializados, en los que los asistentes participaron activamente en la resolución de casos reales:
  • Inspección de Riesgos, con verificación técnica en el propio edificio.
  • Cyber Riesgo y Daño Material, analizando siniestros ciberfísicos.
  • RC por Productos, abordando la nueva normativa europea.
  • Riesgos en la Cadena de Suministro, centrado en disrupciones y resiliencia operativa.
Todos ellos permitieron profundizar en herramientas reales, tendencias aseguradoras y claves para mejorar la prevención y la transferencia de riesgos en contextos altamente exigentes.#35CongresoAGERS demostró que gestionar riesgos es mucho más que evitar pérdidas: es anticipar, construir valor y liderar con inteligencia en un mundo cambiante. Porque el riesgo, como el arte, exige técnica, visión y sensibilidad. Fotos del evento
Comparte en:

Eventos relacionados

Congresos AGERS
NOTICIAS WEB (900 × 600 px) (1)
27
Feb
2025
Ciclo de 3 foros «Cuando lo impensable sucede: Estrategias y decisiones inteligentes para enfrentar grandes siniestros».  1º Foro – Prevención Inteligente en colaboración con Marsh : Cómo una buena estrategia ante riesgos minimiza el impacto de grandes siniestros
El 27 de febrero, AGERS lanza su primer Training Chapter de 2025 con este foro online, dando inic...
Congresos AGERS
26
Oct
2023
34º Congreso AGERS
Congresos AGERS
_Web eventos
29
Sep
2022
33 Congreso AGERS
Reserva el 29 de septiembre de 2022 para asistir a nuestro 33 Congreso Nacional, donde una gran m...

WEEKLY

A UN CLICK

Estate al día de toda nuestra actualidad: noticias, eventos, investigación y mucho más

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es