¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Riesgos

Fundamentos de la Gestión de Riesgos – Nivel I

En este curso, los participantes tendrán un acercamiento al ciclo completo de la gestión de riesgos siguiendo la ISO 31000. El curso abarca desde el análisis del contexto y la identificación, hasta el tratamiento y el seguimiento, y repasa herramientas clave, personas involucradas y normativa vinculada con la gestión de riesgos.

Metodología

Formación Virtual

Objetivos

  1. Comprender la importancia de la gestión de riesgos en todo tipo de organizaciones.
  2. Descubrir el ciclo de la gestión de riesgos según la ISO 31000 y las herramientas más empleadas en cada una de las etapas.
  3. Hacer un primer acercamiento a la tipología y clasificación de riesgos, los roles que entran en juego su gestión y el papel de la transferencia aseguradora.
  4. Fomentar las Mejores Prácticas: Adoptar técnicas efectivas para la gestión de riesgos.

Profesorado

Alejandro Daniel García Bravo

Alejandro Daniel García Bravo

Grupo COX

Edgar García

Edgar García Corominas

Grupo CELSA

Fotos Agers Individuales 019-copia

Eva Mª López Fernández

Grupo Amper

Contenido

  1. Qué es el riesgo y marco normativo
    1. Definición de riesgo e incertidumbre
    2. Importancia estratégica en la empresa
    3. Normas y marcos de referencia (por ejemplo, ISO 31000, COSO, FERMA)
  2. El ciclo de la gestión de riesgos
    1. Objetivos de la gestión de riesgos
    2. Definiciones clave
    3. Tipos de riesgos y clasificación de riesgos
    4. Ciclo de la gestión de riesgos
    5. Comunicación de los riesgos
  3. Gobernanza y cultura del riesgo
    1. La gestión de riesgos como parte integral del buen gobierno corporativo
    2. Involucra a Consejo de Administración, alta Dirección y todos los niveles
  4. Aplicación de la gestión de riesgos en la empresa
    1. La gestión de riesgos en PYMES
    2. Adaptar la gestión de riesgos al tamaño y realidad de cada empresa

Duración

2h

Fundamentos de la Gestión de Riesgos – Nivel I

2h

121,00 
Precio no asociado (IVA incluido)

¿Eres Asociado?

Inicia sesión y benefíciate de los descuentos por ser socio de AGERS

Comparte en:

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es

FORMACIÓN AGERS

Solicita información

Estamos a tu disposición para asesorarte en la formación del postgrado que más se ajuste a tu perfil.

¿Dónde nos conociste?

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a formacion@agers.es