¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Proyecto de ley para unificar la investigación de accidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil – Clyde&Co

El Consejo de Ministros dio luz verde el pasado mes de febrero a un proyecto de ley que promete revolucionar el proceso de investigación técnica de accidentes en sectores clave como el ferroviario, marítimo y de aviación civil. Esta iniciativa, que unificará estas investigaciones bajo un solo organismo, representa un cambio significativo en la forma en que se abordan y analizan los incidentes en estos ámbitos.

La medida no solo busca homogeneizar el proceso de investigación, sino también fortalecer la independencia administrativa y financiera de las investigaciones relacionadas con accidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil. Esto marca un hito importante en el panorama normativo nacional, ya que antes de esta iniciativa, cada sector tenía su propio organismo encargado de investigar los accidentes, lo que a menudo generaba duplicación de esfuerzos y falta de coordinación.

Entre los principales cambios que se incorporan en el proyecto de ley se encuentran:

  1. Unificación de organismos: La creación de un solo organismo encargado de la investigación técnica de accidentes en los tres sectores mencionados, lo que permitirá una mayor eficiencia y coordinación en el proceso de análisis.
  2. Fortalecimiento de la independencia administrativa y financiera: El proyecto de ley busca garantizar que el organismo encargado de las investigaciones tenga la autonomía necesaria para llevar a cabo su labor de manera imparcial y efectiva, sin interferencias externas.
  3. Mejora de los procedimientos: Se espera que la unificación de las investigaciones bajo un mismo organismo conduzca a una estandarización de los procedimientos y protocolos utilizados en la investigación de accidentes, lo que facilitará el intercambio de información y mejores prácticas entre los distintos sectores.

Según Enrique Navarro y Carlos Cid Parras, expertos en aviación de Clyde & Co España, este proyecto de ley cumple con algunas de las reivindicaciones más persistentes en materia de investigación de accidentes. En un artículo publicado en The Legal Industry Reviews, Navarro y Cid Parras detallan los aspectos clave del proyecto de ley y analizan su impacto en los sectores ferroviario, marítimo y de aviación civil.

Este paso hacia la unificación de las investigaciones de accidentes representa un avance significativo en la mejora de la seguridad y la transparencia en estos sectores críticos para la economía y la sociedad. Se espera que la implementación de esta medida contribuya a prevenir futuros incidentes y a garantizar una respuesta más efectiva en caso de que ocurran.

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es