¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Los seguros de barcos pesqueros

 

 

Los barcos pesqueros como el ‘Villa de Pitanxo’, hundido la pasada semana, no solo tienen que asegurar a su tripulación, también deben proteger la propia embarcación, maquinaria y aparejos, y la carga correspondiente.

Según fuentes del sector, las pólizas que contratan estos barcos pueden tener infinidad de coberturas, desde las más básicas y obligatorias hasta las que vayan más allá de la responsabilidad a terceros y se ocupen, por ejemplo, del rescate y transporte de la embarcación en caso de siniestro o de la pérdida de beneficios que pueda causar.

Según explica en su web, Unespa,el coste medio de los percances que sufren las embarcaciones pesqueras ronda los 20.000 euros. Otros especialistas, como los responsables de Marine & Energy del grupo Marsh, informan que dentro del transporte marítimo podemos encontrar dos seguros imprescindibles para todo tipo de embarcaciones: el seguro de cascos y el seguro de responsabilidad civil, conocido como P&I.

Seguro de casos

El seguro de cascos sería un equivalente al de daños propios aunque con algunas particularidades propias de su naturaleza marítima.

En estas pólizas, las condiciones más habituales son las condiciones inglesas denominadas ‘Institute Fishing Vessel Clauses’ que,además de los daños propios al buque suelen cubrir total o parcialmente responsabilidades como la derivada de la colisión del pesquero con otros buques.

Seguro de Responsabilidad Civil / P&I

En lo referente al seguro de responsabilidad civil del armador, quien explota el buque, también denominado de protección e indemnización (P&I, por sus siglas en inglés), es la póliza más importante en casos como este, dado que cubre la responsabilidad civil frente a terceros del armador e incluye las lesiones y/o muerte de los tripulantes, además de lo que pueda corresponderles por la póliza de accidentes, en el caso de existir.

Tradicionalmente estos riesgos han sido cubiertos por los denominados clubes de P&I, que son mutuas de armadores, las más importantes con sede en Londres, la capital mundial del seguro marítimo,aunque también existen otras fórmulas en las que aseguradoras nacionales o extranjeras dan soporte a estos riesgos.

 

Encuentra más información en la web de HERALDO

 

 

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es