¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Informe de Riesgos Globales de Davos: principales amenazas para 2025


En el último informe del Foro Económico Mundial de Davos, destaca los principales riesgos globales que afectan a las organizaciones para este año 2025. Basado en la visión de expertos y líderes de todo el mundo, este reporte ofrece una perspectiva esencial para anticipar desafíos y fortalecer la resiliencia corporativa.

Comprender los desafíos globales

Elaborado con las aportaciones de más de 900 especialistas en todo el mundo, este informe proporciona un análisis profundo de los principales retos que enfrentan las organizaciones globales hoy y en los próximos años.

A nivel global, el informe identifica como la mayor amenaza inmediata los conflictos armados entre Estados, una preocupación señalada por una cuarta parte de los encuestados. Además, los riesgos medioambientales, como los eventos climáticos extremos, la pérdida de biodiversidad y la escasez de recursos naturales, dominan las previsiones a largo plazo, posicionándose como los mayores desafíos para la próxima década. La desinformación sigue siendo un problema crítico, con impactos significativos en la cohesión social y la gobernanza, exacerbando divisiones internas y debilitando la confianza en las instituciones.

Desde la evolución del panorama económico hasta los crecientes riesgos climáticos y tecnológicos, el informe guía a los líderes en la identificación y comprensión de los problemas clave que impactarán sus decisiones estratégicas.

El informe señala que los desafíos más relevantes este año serán la creciente deuda, la situación del mercado laboral y la polarización social, factores que podrían afectar la estabilidad económica y social del país. A estos riesgos se suman la ralentización económica y los problemas relacionados con el suministro de agua, que podrían generar tensiones adicionales en sectores clave.

Mirando hacia el futuro, el informe ofrece una visión sombría para 2035, con casi dos tercios de los expertos anticipando un entorno global marcado por crisis continuas en los ámbitos medioambiental, tecnológico y social.

Una perspectiva basada en la experiencia global

El Informe de Riesgos Globales que se presenta anualmente en el Foro Económico Mundial de Davos tiene como objetivo proporcionar una visión integral de los principales riesgos que pueden afectar al mundo en el corto, mediano y largo plazo. Su propósito es ayudar a líderes empresariales, gubernamentales y sociales a anticiparse, prepararse y mitigar los impactos de amenazas globales emergentes y persistentes.

Objetivos clave del informe:

  1. Identificación de riesgos globales:
    • Analiza tendencias y amenazas que podrían tener un impacto significativo a nivel mundial, como el cambio climático, crisis geopolíticas, desigualdades sociales, riesgos tecnológicos y ciberseguridad.
  2. Evaluación de interconexiones:
    • Destaca cómo los riesgos están interrelacionados, mostrando cómo una crisis en un área (por ejemplo, seguridad alimentaria) puede desencadenar efectos en otras (por ejemplo, estabilidad económica).
  3. Perspectiva prospectiva:
    • Proporciona escenarios y proyecciones sobre cómo podrían evolucionar ciertos riesgos y sus consecuencias en los próximos años.
  4. Concienciación y preparación:
    • Fomenta el diálogo entre los sectores público y privado para desarrollar estrategias de resiliencia y preparación ante los desafíos identificados.
  5. Datos y percepciones de expertos:
    • Se basa en encuestas a expertos globales y líderes de opinión para reflejar una visión colectiva de los riesgos más críticos y su evolución.

En resumen, el informe busca servir como una herramienta de referencia estratégica, orientando a los tomadores de decisiones en la gestión de riesgos globales y promoviendo un enfoque colaborativo para construir un futuro más resiliente y sostenible.

Una guía esencial para líderes de riesgos

En su vigésima edición, el Informe de Riesgos Globales se consolida como un recurso de referencia para líderes en todas las industrias. Proporciona no solo una visión de los riesgos actuales, sino también una hoja de ruta para transformar desafíos en oportunidades y garantizar el éxito en un entorno incierto y dinámico.

Mirando hacia el futuro, el informe ofrece una visión sombría para 2035, con casi dos tercios de los expertos anticipando un entorno global marcado por crisis continuas en los ámbitos medioambiental, tecnológico y social.

Desde AGERS, animamos a nuestros miembros y colaboradores a aprovechar este informe para construir estrategias efectivas y mantener la resiliencia en un mundo en constante evolución. ¿Estás preparado para los retos que se pueden presentar este 2025?

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es