¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Riesgo medioambiental y climático 2025: Nuevo informe de Beazley

«El actual contexto económico está desviando la atención de los directivos de las empresas hacia retos a corto plazo, dejando en segundo plano los riesgos climáticos y medioambientales», según el nuevo informe ‘Risk & Resilience: En Portada. Riesgos Climáticos y Medioambientales 2025’ de Beazley. Esta situación genera una preocupante brecha entre la percepción de preparación de las empresas y su verdadera capacidad para afrontar estos desafíos.

El estudio revela que, aunque el 87% de las empresas cree estar preparadas para afrontar los riesgos climáticos, solo el 19% de los ejecutivos lo considera su principal preocupación. Este dato resulta alarmante si se tiene en cuenta que el año pasado se registraron importantes inundaciones en diversos puntos del mundo, un fenómeno que pone de manifiesto la urgencia de una mayor atención a la gestión del riesgo medioambiental.

La incertidumbre económica desplaza la sostenibilidad

A pesar del creciente impacto de las condiciones meteorológicas extremas, el informe destaca que el incierto entorno económico está relegando los objetivos de sostenibilidad. Un 72% de los empresarios encuestados ha reducido la prioridad de la sostenibilidad en su estrategia corporativa, mientras que solo el 12% de ellos admite no estar preparado para enfrentar riesgos climáticos.

Además, el 73% de los directivos españoles reconoce que está encontrando dificultades en la transición hacia fuentes de energía limpia. La preocupación por los riesgos de esta transición ha disminuido ligeramente: solo el 22% lo identifica como su principal riesgo medioambiental este año, frente al 27% en 2024.

Un llamado a la acción para la gestión de riesgos

Las conclusiones del informe provienen de una encuesta realizada a 3.500 líderes empresariales de todo el mundo, quienes evaluaron el impacto de los riesgos climáticos, la transición energética, las emisiones de gases de efecto invernadero y los daños medioambientales en sus operaciones.

Desde AGERS, instamos a las empresas a reconsiderar su enfoque en la gestión del riesgo climático y medioambiental. La preparación y adaptación a estos desafíos no solo mitigarán posibles pérdidas, sino que también reforzarán la sostenibilidad y resiliencia a largo plazo de las organizaciones.

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es