La confianza en la era de la GenAI: Encuesta de percepción global de Inteligencia Artificial, nuevo informe de Swiss Re

La inteligencia artificial generativa (GenAI) está cambiando la forma en que operan las aseguradoras de Vida y Salud. Un estudio de Swiss Re revela cómo perciben los consumidores esta tecnología y qué condiciones ponen para compartir sus datos. Aunque hay apertura, también hay exigencias claras en términos de seguridad, ética y transparencia. Las generaciones más jóvenes y ciertos países muestran mayor confianza. La clave del éxito para las aseguradoras: construir relaciones basadas en confianza y valor real.
AGERS y Fundación MAPFRE renuevan su compromiso con la Gerencia de Riesgos a través del Centro de Documentación

Un año más, AGERS reafirma su compromiso con la divulgación y el conocimiento en el ámbito asegurador mediante la entrega de su documentación anual a Fundación MAPFRE, reforzando así su colaboración con el Centro de Documentación de la Fundación.
Última hora de la DANA

El 29 de octubre, una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) desencadenó fuertes lluvias en el este de España, ocasionando graves inundaciones en Valencia, Albacete, Cuenca y áreas de Andalucía Oriental que se extiende hasta el día de hoy. La intensa tormenta dejó un rastro de destrucción en viviendas, locales comerciales, infraestructuras públicas y carreteras, forzando evacuaciones y paralizando varios servicios básicos.
Cómo licitar en el mercado económico europeo: Nueva píldora formativa de AGERS Lucas Pereira Durand da Silva de Sammy Free

Esta publicación forma parte de una píldora informativa titulada “Cómo licitar en el Mercado Económico Europeo”, elaborada por Lucas Pereira Durand da Silva, Responsable Territorial de Sammy Free. Su objetivo es ofrecer contenido práctico, breve y útil para empresas interesadas en crecer a través de la contratación pública internacional.
«Principales Riesgos de Seguridad en Ecuador», nuevo podcast de International SOS en Spotify #TodoAGERS

Descubre este contenido exclusivo de International SOS, explicado por Iván Escobar, analista de seguridad en la unidad de Inteligencia de España, que te dará las claves estratégicas para asegurar la continuidad de negocio.
Sectores en los que se puede aplicar el seguro de caución: Nueva píldora formativa de AGERS Pablo Garrigues Núñez de Sammy Free

Pablo Garríguez, de Samire, explica que el seguro de caución es ampliamente utilizado por empresas que necesitan garantías ante la administración pública. Los sectores más destacados que lo utilizan son:
AGERS sale a la Calle: Reflexionando sobre la gestión de Riesgos y Seguros con los alumnos de la UAM

AGERS Sale a la Calle es el primer paso de AGERS GO, un proyecto que verá la luz en 2025 y que busca acercar la gestión de riesgos y seguros a través de un formato dinámico y accesible para todos. Puedes leer más sobre este proyecto en la publicación de AGERS Sale a la Calle.
Cobertura de evacuación: Nueva píldora formativa de AGERS por Bosco Valentín- Gamazo de AXA XL

En un mundo con crecientes amenazas como conflictos, desastres naturales y brotes epidémicos, garantizar la seguridad de los empleados en el extranjero es fundamental. Bosco Valentín Gamazo Underwriter, Crisis Management en AXA XL, explica la importancia de su cobertura de evacuación para trasladar a los asegurados a un lugar seguro en caso de emergencia.
Novedades febrero del catálogo del Centro de Documentación y Conocimiento de Fundación MAPFRE

Te presentamos las novedades más recientes del catálogo web del Centro de Documentación y Conocimiento de Mapfre, una colección que será de gran interés tanto para empresas como para particulares relacionados con el sector de Riesgos y Seguros. Estas nuevas publicaciones ofrecen información relevante y actualizada sobre temas económicos, legales, tecnológicos y del ámbito asegurador, abordando cuestiones clave para el sector.
AGERS e IAI Colaboran en un Estudio sobre Gestión de Riesgos en España

Desde AGERS – Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros, en colaboración con el Instituto de Auditores Internos (IAI), estamos llevando a cabo un estudio exhaustivo sobre la función de gestión de riesgos en las organizaciones que operan en España. Nuestro objetivo es analizar la situación actual del sector, identificar tendencias emergentes y comprender los desafíos que enfrentan las empresas en materia de riesgos.
Estrategias de gestión de riesgos en la industria de ciencias de la vida: Perspectivas de Aon

Después de un período de volatilidad económica y desafíos globales, la industria de Ciencias de la Vida se enfrenta a un nuevo escenario. Con 2025 en el horizonte, surgen preguntas clave sobre la evolución del sector y las estrategias necesarias para fortalecer su resiliencia y crecimiento.
AGERS y el Centro de Estudios de Agers en la semana del seguro 2025: Un encuentro clave para la gestión de riesgos y seguros

La Semana del Seguro 2025 ha vuelto a consolidarse como un evento imprescindible para el sector asegurador, y AGERS y el Centro de Estudios de AGERS han estado presentes, aportando su experiencia y conocimiento en este espacio de reflexión y aprendizaje.
Ya disponible la memoria de 2024 de AGERS

El Informe de Resultados 2024 de AGERS ya está disponible y representa un hito clave para nuestra comunidad. Este documento ofrece un análisis exhaustivo de los resultados alcanzados en áreas fundamentales como redes sociales, comunicación, boletines semanales, nuestra página web y los eventos celebrados durante el año. Además, se destaca el papel crucial de nuestro Centro de Estudios, un referente en formación e investigación en el ámbito de la gestión de riesgos.
Primera píldora formativa de 2025: contenido accesible para todos

Iniciamos el 2025 con nuestra primera píldora formativa, liderada por Claudia Gómez, directora ejecutiva de Alternative Risk Transfer & Climate Solutions de Aon.
Memoria 2024

Estamos emocionados de anunciar que ya puedes acceder a la Memoria de AGERS del año 2024. En este documento encontrarás un resumen detallado de todas las actividades, eventos, publicaciones y noticias que han marcado el curso del año en nuestra asociación.
Una mayor asegurabilidad del riesgo climático es clave para la resistencia económica mundial: Informe sobre catástrofes de Aon

Aon plc, firma líder en servicios profesionales a nivel global, ha publicado su Informe de Perspectivas sobre Clima y Catástrofes 2025, que analiza las tendencias de los desastres naturales y climáticos a nivel mundial, cuantificando el riesgo y el impacto humano de los fenómenos meteorológicos extremos ocurridos en 2024.
Riesgos de la globalización y la geopolítica: una agenda estratégica para los consejos de administración de WTW

Ulysses Grundey, director de D&O y Riesgo Reputacional en WTW y miembro de la junta alumni de AGERS ha preparado una tribuna en la que analiza cómo los riesgos emergentes asociados a la globalización y las tensiones geopolíticas están transformando el panorama empresarial global.
Ya disponible el Informe de Resultados 2024 de AGERS: ¡Próximamente, la memoria actualizada del año!

Por noveno año consecutivo, International SOS en asociación con Ipsos ha lanzado oficialmente su informe Risk Outlook 2025 con las perspectivas de riesgo para este año. El informe está redactado por sus expertos en seguridad y salud, donde destaca un tema clave para 2025: Un mundo fragmentado.