¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Último informe de Munich Re «El ciberseguro: un mercado en expansión con grandes desafíos y oportunidades»

Según las estimaciones realizadas en el último informe de Munich Re, el mercado global de ciberseguros alcanzó un volumen de primas de 15.300 millones de dólares en 2024. Esta cifra, que representa menos del 1% del total de primas del seguro «No Vida» a nivel mundial, pone en evidencia el enorme potencial de crecimiento que ofrece esta línea de negocio.

Desde AGERS, observamos con especial atención esta evolución, ya que el ciberseguro se ha consolidado como una herramienta clave para la gestión del riesgo en un contexto cada vez más digitalizado. Aunque el crecimiento del sector se ha ralentizado en los dos últimos años, Munich Re prevé que el volumen global de primas más que se duplique para 2030, con una tasa de crecimiento anual media superior al 10%. Para 2025, se estima que el mercado alcanzará los 16.300 millones de dólares, de los cuales 3.700 millones corresponderán a Europa.

Europa: un mercado en evolución

El mercado europeo de ciberseguros sigue consolidándose, a pesar de los retos estructurales que enfrenta. La demanda de soluciones aseguradoras que cubran los riesgos derivados de la digitalización es creciente, especialmente en sectores críticos como el financiero, el sanitario y el industrial. Sin embargo, aún queda camino por recorrer en términos de concienciación y preparación ante amenazas cibernéticas.

Thomas Blunck, CEO de Reaseguro en Munich Re, lo resume con claridad:

“A medida que avanza la digitalización, la protección frente a uno de los mayores riesgos para la economía y la sociedad cobra una importancia creciente. Y, sin embargo, muchas organizaciones siguen sin contar con coberturas y medidas de protección adecuadas.”

Nuevos retos para la ciberseguridad

La evolución del riesgo cibernético está marcada por la constante transformación de los ataques, pero también por megatendencias globales. Entre ellas, Munich Re identifica la inteligencia artificial como el mayor reto para la ciberseguridad. A esto se suman factores como:

  • Nuevas regulaciones y normativas de ciberseguridad.
  • Escasez de talento especializado en tecnologías de la información.
  • Avances tecnológicos que requieren una adaptación continua.
  • Crecientes tensiones geopolíticas que amplifican el riesgo de ciberataques a gran escala.

Desde AGERS, destacamos la importancia de una gestión proactiva de estos riesgos, integrando el ciberseguro en las estrategias globales de continuidad de negocio y resiliencia corporativa.

Un mercado resiliente ante escenarios extremos

A pesar de los desafíos, el mercado de ciberseguros ha demostrado su eficacia en la protección de activos digitales críticos, esenciales para la operativa diaria de empresas de todos los tamaños. Según Munich Re, la industria aseguradora global está preparada para enfrentar escenarios extremos de exposición cibernética, como ataques masivos de malware o interrupciones significativas de servicios en la nube.

Oportunidad para la gerencia de riesgos

En un entorno caracterizado por cambios rápidos y simultáneos, impulsados por la tecnología, la geopolítica y la evolución del mercado, los aseguradores y los gestores de riesgos enfrentamos no solo desafíos, sino también una ventana de oportunidad única para redefinir nuestra propuesta de valor.

Desde AGERS, alentamos a las organizaciones a trabajar junto a sus gestores de riesgos y asesores aseguradores para construir una cultura de ciberresiliencia, apoyada en soluciones aseguradoras sólidas y adaptadas a la complejidad del riesgo digital.

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es