¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Volver a Ucrania: Desafíos y consideraciones para el retorno de las empresas. Nuevo informe de International SOS

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha transformado el panorama geopolítico y económico global. Tras tres años de incertidumbre, el fin de las hostilidades parece más cercano. Miles de empresas se vieron obligadas a suspender sus operaciones comerciales en el territorio. Sin embargo, la ausencia de combates no garantiza que Ucrania vuelva a ser el país que fue en 2022. El entorno actual presenta nuevos desafíos y riesgos para las empresas que consideren regresar y ahora se enfrentan a una pregunta crucial: ¿Es viable regresar a Ucrania?

La respuesta no es sencilla. La ausencia de combates no garantiza que Ucrania vuelva a ser el país que era en 2022. El entorno actual plantea nuevos riesgos y desafíos para aquellas organizaciones que estén considerando retomar sus actividades en el territorio.

Un análisis exclusivo: “Volver a Ucrania”

En el informe realizado en marzo y titulado “Volver a Ucrania: Desafíos y consideraciones para el retorno de las empresas”, la Unidad de Inteligencia de International SOS ofrece una completa prospectiva sobre el futuro de Ucrania en materia de seguridad, estabilidad social y continuidad operativa.

El informe proporciona una visión estratégica imprescindible para empresas internacionales, abordando los aspectos más críticos que deberán tenerse en cuenta antes de planificar un posible regreso.

Temas clave del informe:

  • El coste social y económico del conflicto y su impacto en las condiciones de seguridad.
  • La posible proliferación del crimen organizado como amenaza para la estabilidad.
  • Una sociedad fragmentada y vulnerable a influencias y fenómenos externos.
  • Conclusiones estratégicas para un retorno empresarial seguro y sostenible.

¿Por qué es importante?

Comprender el nuevo contexto ucraniano es esencial para tomar decisiones informadas y responsables. Este informe de International SOS se convierte en una herramienta clave para evaluar riesgos, planificar una vuelta segura y anticipar los posibles desafíos operativos.

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es