¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Ya está disponible el informe anual: Insurance Growth Report de Clyde & Co

Según el Insurance Growth Report, elaborado anualmente por el despacho internacional de abogados Clyde & Co, el número de fusiones y adquisiciones (M&A) entre aseguradoras a nivel mundial se desplomó en 2024, alcanzando su cifra más baja desde que se publica este análisis. Se cerraron 204 operaciones en todo el mundo, frente a las 346 registradas en 2023.

Este descenso responde a múltiples factores que han generado un clima de incertidumbre: tipos de interés elevados, tensiones geopolíticas, regulaciones complejas y contradictorias, y un aumento de los riesgos catastróficos. Todo ello ha reducido el apetito de las aseguradoras por embarcarse en movimientos estratégicos de consolidación.

Europa y Reino Unido lideran la caída en operaciones

Las regiones más afectadas por esta desaceleración han sido Europa y el Reino Unido, con una caída del 48% en el número de transacciones. En el caso de Alemania, la mayoría de operaciones se centraron en mutuas, reflejando una tendencia de consolidación más conservadora y local.

A pesar de este panorama, se han producido algunas operaciones relevantes. Luis García, socio de servicios corporativos de Clyde & Co España, destaca una de ellas: la compra por parte de Zurich del negocio global de seguros de viaje y asistencia personal de AIG, que consolida a Zurich como líder en ese nicho del mercado.

Estados Unidos muestra resistencia y se perfila como motor de recuperación

En contraste con Europa, Estados Unidos experimentó un aumento en la actividad dentro del sector de seguros de vida, además de captar el interés de fondos soberanos extranjeros. Se espera que esta tendencia se fortalezca en 2025, motivada por una economía más desregulada, menores costes de capital y la fortaleza del dólar, lo que podría llevar a aseguradoras estadounidenses a adquirir activos estratégicos en Europa y otras regiones.

Auge de los Managing General Agents (MGA)

En un contexto de menor actividad de fusiones tradicionales, los Managing General Agents (MGA) han salido beneficiados. Estas figuras están recibiendo una creciente inversión por parte de aseguradoras en EE.UU., Europa y Oriente Medio, como alternativa para expandirse en mercados complejos o inciertos. Su flexibilidad y capacidad para operar con mayor agilidad los convierten en un actor clave en la evolución del sector.

Perspectivas para 2025

El informe de Clyde & Co anticipa que 2025 podría marcar un punto de inflexión para las M&A en el sector asegurador. Se prevé un repunte en EE.UU. y un aumento del interés en mercados especializados, especialmente en seguros de alto riesgo no cubiertos por aseguradoras tradicionales.

Además, se espera que las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la ciberresiliencia, impulsen nuevas operaciones estratégicas.

Sin embargo, el entorno normativo global cada vez más divergente podría actuar como freno o estímulo, según la región. Mientras tanto, se espera que continúe la tendencia hacia consolidaciones regionales, en especial en Oriente Medio, y que la suavización de tarifas anime operaciones más especializadas.

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es