En su último estudio Risk & Resilience, Beazley revela un cambio en la percepción del ciberriesgo y la resiliencia percibida ante las amenazas a la ciberseguridad entre los ejecutivos mundiales.Por primera vez desde 2021, ha aumentado la preocupación por el ciberriesgo: el 29% de los ejecutivos a nivel global lo señalan como la principal amenaza, frente al 26% que lo hacía en 2024. Sin embargo, a pesar de este creciente reconocimiento, de forma paradójica, también ha crecido la percepción de preparación frente a las ciberamenazas. Este año, el 83% de los ejecutivos se sienten resilientes ante este tipo de riesgos, en comparación con el 75% del año anterior.
Esta aparente contradicción podría llevar a subestimar la realidad del panorama cibernético actual, caracterizado por su dinamismo y falta de previsibilidad. Prueba de ello son los recientes ataques de ransomware a grandes cadenas minoristas, que han puesto en evidencia la gravedad de estas amenazas. Ignorar esta realidad puede dejar a las empresas expuestas, mal preparadas y cada vez más vulnerables ante riesgos digitales en constante evolución.
No obstante, resulta alentador ver que el 79% de las compañías están tomando medidas para fortalecer su seguridad digital a través de proveedores externos, y que un 37% planea aumentar su inversión en ciberseguridad durante este año. Esta apuesta es esencial, dado que las organizaciones enfrentan múltiples riesgos simultáneos, en un entorno comparable a un juego de «golpea al topo», donde los desafíos surgen de forma imprevisible y continua.
Descarga el informe