La resiliencia frente a los desastres y el cambio climático es crucial para la continuidad de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), así como para las ciudades y comunidades en las que operan.
Por ello, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), en colaboración con AGERS y con IQS School of Management, organizó el pasado 18 de marzo un evento único en Barcelona.
Preparando a las pequeñas y medianas empresas para afrontar riesgos climáticos y desastres naturales
¿Qué conclusiones clave sacamos del evento?
- Pudimos conocer estrategias clave para reducir el riesgo de desastres y garantizar la continuidad del negocio frente a amenazas naturales.
- Aprendimos de expertos del sector público y privado sobre cómo fortalecer la resiliencia empresarial en Barcelona y en otras regiones del mundo.
- Descubrimos experiencias y mejores prácticas de especialistas de Bridgetown (Barbados) y Sendai (Japón).
Un evento en dos formatos: talleres para PYMEs y ciudades, y sesiones abiertas al público
El evento se dividió en dos tipos de sesiones:
- Talleres bajo invitación (solo para participantes registrados): Durante estos encuentros, expertos y representantes de ciudades como Barcelona, Bridgetown (Barbados) y Sendai (Japón) compartieron experiencias y mejores prácticas en resiliencia empresarial, discutieron medidas de política pública y presentaron herramientas de la UNDRR para la gestión del riesgo en PYMEs.
- Sesión abierta al público: Como parte del compromiso con la divulgación y la sensibilización, el evento incluyó una sesión pública el 18 de marzo a las 17:30 h en el Auditorio del IQS School of Management titulada «Fortalecimiento de la resiliencia de las PYMEs ante los desastres en Barcelona». En esta sesión, destacados expertos compartieron experiencias internacionales y estrategias concretas para que las PYMEs puedan prepararse ante emergencias.
Participación especial de AGERS
AGERS colaboró en este evento, destacando la presencia de Jose Calvo (Director de Siniestros en AON – FERMA Rimap Certified Risk Professional) quien también imparte un módulo en el Máster en Gestión de Empresas de Mediación de Seguros del Colegio de Mediadores de Seguros de Barcelona. Su intervención aportaó una visión experta sobre la gestión de riesgos en el contexto empresarial.
Este evento brindó una oportunidad única para adquirir conocimientos clave y participar en debates relevantes sobre la preparación ante desastres en el ámbito empresarial.






