¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Informe Allianz Global Insurance Report 2025: Aumento de la demanda de protección

El último Global Insurance Report 2025 de Allianz confirma que el sector asegurador mundial sigue creciendo de forma sólida, impulsado por un entorno global caracterizado por la incertidumbre, los riesgos sistémicos y la creciente necesidad de protección. Desde AGERS, analizamos las claves de este informe y sus implicaciones para la gerencia de riesgos.

Un Crecimiento global impulsado por la Inestabilidad

En 2024, el sector asegurador global registró un crecimiento del +8,6%, superando el +8,2% del año anterior. Esto se tradujo en 557.000 millones de euros adicionales en primas, alcanzando un volumen total de 7 billones de euros. Este crecimiento se produce en un contexto en el que la protección frente a eventos inciertos –ya sean naturales, sociales o tecnológicos– se vuelve cada vez más prioritaria para empresas y particulares.

Vida: El motor de crecimiento global

El ramo de vida creció un +10,4%, siendo el más dinámico en 2024. Destaca Norteamérica (+14,4%), impulsada por el atractivo de las rentas vitalicias ante tipos de interés elevados. En Asia, liderada por China (+15,4%), también se ha producido un crecimiento acelerado, asociado a la creciente necesidad de ahorro privado por razones demográficas. A diferencia del ramo P&C, el mercado de vida presenta una distribución más equitativa entre regiones, con Asia captando más de un tercio de las primas globales.

Daños y Patrimoniales (P&C) y salud, una becha que se traducirá en expansión

El ramo de P&C experimentó un crecimiento del +7,7%, con Norteamérica como mercado dominante (+8,2%). Europa Occidental creció un +6,0%, mientras que Asia se mantuvo por debajo (+4,0%). Este ramo sigue siendo clave para las empresas, particularmente en la gestión de riesgos relacionados con activos, infraestructuras y catástrofes naturales.

Por otro lado, el seguro de salud creció un +7,0%, con un papel protagonista de Asia (+12,6%), donde la baja penetración de seguros de salud (inferior al 1% del PIB en la mayoría de los países) anticipa un alto potencial de desarrollo. La calidad y cobertura de los sistemas públicos de salud son determinantes clave de esta demanda, especialmente en mercados emergentes.

El informe advierte que las tensiones geopolíticas, la fragmentación económica y los riesgos como el cambio climático o los ciberataques pueden limitar el crecimiento económico y, por tanto, las primas. Sin embargo, estos mismos factores también generan una mayor demanda de protección y soluciones de gestión de riesgos, lo que podría compensar parte del impacto.

Europa: Potencial de crecimiento aún por desarrollar

En Europa, Allianz proyecta una perspectiva más positiva para 2025, especialmente en el ramo P&C. Dos factores clave explican este repunte:

  • El esperado aumento en la inversión en infraestructuras y defensa.
  • La creciente frecuencia de catástrofes naturales, que requerirá una mejor cobertura aseguradora.

Actualmente, la penetración del seguro P&C en Europa es del 2,5%, frente al 4,4% en EE. UU., lo que indica un amplio margen de mejora. Se espera un crecimiento del +4,2% anual en primas P&C europeas, 0,6 puntos más que la previsión anterior.

Perspectivas globales hasta 2035

El informe estima que el mercado asegurador global crecerá a una tasa anual media del +5,3% durante la próxima década, superando el ritmo del PIB mundial. Las proyecciones por segmento son:

  • Vida: +5,0% anual (con Asia y China como motores)
  • Salud: +6,7% anual (con fuerte impulso en Asia)
  • P&C: +4,5% anual (crecimiento sólido en casi todos los mercados)

En total, se espera una expansión del mercado de 5,3 billones de euros en primas hasta 2035. Más de la mitad de este crecimiento se generará en Asia, especialmente en el segmento de vida.

Desde AGERS, subrayamos que el crecimiento del sector asegurador no puede sostenerse únicamente como reacción a la inacción política. La falta de reformas estructurales –ya sea en pensiones, sanidad o adaptación climática– está trasladando una carga creciente al sector privado. El seguro no debe ser el «taller de reparaciones» de las fallas del sistema.

La transformación climática y digital, combinada con el envejecimiento de la población y los nuevos riesgos tecnológicos, exige una visión estratégica e integrada. El sector asegurador tiene un papel crucial, pero es imprescindible reforzar la colaboración público-privada y fomentar una auténtica cultura de prevención y gestión de riesgos.

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es