¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

La ciberseguridad y el bienestar son la principal preocupación para los ejecutivos y líderes empresariales – informe de WTW y Clyde&Co.

El estudio, que analiza anualmente los riesgos más relevantes para altos directivos en todo el mundo, revela que la salud y la seguridad ocupan el primer lugar en las preocupaciones de los líderes empresariales, con un 92% de directores, administradores y gestores en España identificándolos como el principal riesgo. Esta tendencia se refleja también a nivel europeo (83%) y global (84%). Además, las amenazas cibernéticas, como la pérdida de datos y los ciberataques, ocupan un lugar destacado en la lista de preocupaciones, con un 87% y un 85% respectivamente en España.

Este cambio en la percepción del riesgo refleja el impacto continuo de la pandemia en el entorno empresarial y el aumento de los problemas de salud mental. Anteriormente, las preocupaciones principales se centraban en la ciberseguridad y la filtración de datos. El informe también destaca la disminución en la preocupación por los delitos corporativos desde 2019, así como la creciente complejidad del gobierno corporativo y las tensiones geopolíticas como factores emergentes de riesgo.

Por otro lado, la responsabilidad de las empresas en materia de seguridad y salud laboral en España supera en casi un 10% la media europea, lo que podría atribuirse a la densa regulación del país. Este fenómeno se refleja también en otros aspectos de riesgo, donde la dirección empresarial española puntúa por encima de la media europea y mundial.

Ulysses Grundey, director de D&O y Riesgo Reputacional en WTW España, señaló que «el aumento de notificaciones relacionadas con accidentes laborales bajo pólizas D&O coincide con los hallazgos de la encuesta».

James Cooper, socio y responsable de seguros en Clyde & Co, destacó la necesidad de una mejor comprensión del seguro D&O y las prácticas de indemnización para garantizar una protección efectiva para los líderes empresariales.

El informe, que cuenta con contribuciones de más de 50 países y proporciona información detallada sobre regiones como África, Oriente Medio y la India, ofrece una visión más completa de los riesgos regionales y globales, permitiendo a las organizaciones mejorar su resiliencia y respuesta estratégica ante los riesgos emergentes.

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a [email protected]

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a [email protected]