El riesgo hídrico es uno de los efectos más inmediatos y drásticos del cambio climático y, sin embargo, muchas empresas no han comprendido del todo el impacto que los riesgos hídricos podrían tener en su negocio o en la sociedad en general. Suzanne Scatliffe, Director, Global Sustainability de AXA XL, describe el papel que las compañías de seguros pueden desempeñar en el desarrollo de la comprensión de este riesgo y las formas en que se puede mitigar.
Todos dependemos del agua para sobrevivir. La demanda del agua no para de aumentar. Y según un estudio de McKinsey, el agua es tan valiosa para la economía mundial como el petróleo o los datos. Pero, a pesar del riesgo muy real de escasez de agua, así como de otras amenazas, muchas empresas no han comprendido plenamente los retos que el riesgo del agua les plantea a corto y medio plazo, y pocas han tomado medidas activas para mitigar los riesgos.
El Informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial lleva varios años destacando el riesgo del agua como una preocupación importante y creciente. Un reciente estudio académico puso de manifiesto que las preocupaciones sobre el riesgo del agua están interrelacionadas y, en muchos casos, son interdependientes. El estudio mostraba que las principales preocupaciones sobre el riesgo del agua eran la incertidumbre sobre el futuro, la incapacidad de planificar; el cambio climático y sus efectos, como las inundaciones, la sequía y los cambios en las condiciones costeras; los conflictos por el agua derivados de la inseguridad hídrica y alimentaria; los cambios demográficos y los cambios en la demanda de agua, el envejecimiento de las infraestructuras, los cambios en los procesos industriales y el riesgo de contaminación; los contaminantes que afectan a la calidad del agua; la destrucción de los ecosistemas; la escasez de agua; y la mala planificación y gobernanza.
Todos estos factores, a los que nos referimos como la “rueda del agua”, influyen en la forma en que las empresas, así como la sociedad y los organismos gubernamentales, planifican el futuro. El informe destaca que cuando se superponen múltiples riesgos, el impacto de estos acontecimientos concurrentes puede causar interrupciones significativas en las operaciones de las empresas y en la vida cotidiana.
¿Y qué se puede hacer si se acaba el agua? ¿Cúal es la mejor herramienta para el gestionar el riesgo hídrico? Puedes consultarlo aquí