¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

«Principales Riesgos de Seguridad en Ecuador», nuevo podcast de International SOS en Spotify #TodoAGERS

En este episodio, se expone un breve análisis del entorno de seguridad de Ecuador, que ha sufrido un notable deterioro fruto del incremento de actividades ilícitas y la criminalidad. Descubre este contenido exclusivo de International SOS, explicado por Iván Escobar, analista de seguridad en la unidad de Inteligencia de España, que te dará las claves estratégicas para asegurar la continuidad de negocio.

Un entorno cada vez más complejo

Ecuador vive una etapa crítica en materia de seguridad. El incremento de la violencia, los crímenes organizados y el narcotráfico han puesto en alerta a la ciudadanía y a los actores económicos. El episodio explora cómo estos fenómenos no solo afectan la vida cotidiana, sino que también representan una amenaza directa a la inversión, la productividad y la estabilidad institucional.

Riesgos clave destacados en el episodio

  • Delincuencia organizada: Grupos criminales que operan a nivel nacional e internacional están cada vez más presentes en zonas urbanas y portuarias.
  • Violencia urbana: Aumento de homicidios, robos y extorsiones, en parte vinculados al narcotráfico.
  • Amenazas cibernéticas: Un riesgo emergente que afecta tanto a personas como a empresas, especialmente en un entorno digitalizado.
  • Desconfianza institucional: La falta de respuesta efectiva de las autoridades agrava la sensación de inseguridad.

¿Qué pueden hacer las organizaciones?

Una parte fundamental del episodio está dedicada a la gestión del riesgo desde el sector empresarial. Se destacan buenas prácticas como:

  • Elaboración de planes de seguridad integral.
  • Fortalecimiento de protocolos ante crisis.
  • Monitoreo de amenazas en tiempo real.
  • Coordinación con actores públicos y privados.

Para escuchar el episodio completo y obtener más información sobre los anteriores podcasts, visita el canal de Spotify de #TodoAGERS. ¡No te lo pierdas!

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a [email protected]

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a [email protected]