En este episodio, se expone un breve análisis del entorno de seguridad de Ecuador, que ha sufrido un notable deterioro fruto del incremento de actividades ilícitas y la criminalidad. Descubre este contenido exclusivo de International SOS, explicado por Iván Escobar, analista de seguridad en la unidad de Inteligencia de España, que te dará las claves estratégicas para asegurar la continuidad de negocio.
Un entorno cada vez más complejo
Ecuador vive una etapa crítica en materia de seguridad. El incremento de la violencia, los crímenes organizados y el narcotráfico han puesto en alerta a la ciudadanía y a los actores económicos. El episodio explora cómo estos fenómenos no solo afectan la vida cotidiana, sino que también representan una amenaza directa a la inversión, la productividad y la estabilidad institucional.
Riesgos clave destacados en el episodio
- Delincuencia organizada: Grupos criminales que operan a nivel nacional e internacional están cada vez más presentes en zonas urbanas y portuarias.
- Violencia urbana: Aumento de homicidios, robos y extorsiones, en parte vinculados al narcotráfico.
- Amenazas cibernéticas: Un riesgo emergente que afecta tanto a personas como a empresas, especialmente en un entorno digitalizado.
- Desconfianza institucional: La falta de respuesta efectiva de las autoridades agrava la sensación de inseguridad.
¿Qué pueden hacer las organizaciones?
Una parte fundamental del episodio está dedicada a la gestión del riesgo desde el sector empresarial. Se destacan buenas prácticas como:
- Elaboración de planes de seguridad integral.
- Fortalecimiento de protocolos ante crisis.
- Monitoreo de amenazas en tiempo real.
- Coordinación con actores públicos y privados.
Para escuchar el episodio completo y obtener más información sobre los anteriores podcasts, visita el canal de Spotify de #TodoAGERS. ¡No te lo pierdas!