Desde AGERS, junto al Instituto de Auditores Internos (IAI), anunciamos la publicación del informe sobre la situación actual de la gestión de riesgos en España, resultado de un estudio basado en 98 organizaciones representativas de más de 20 sectores, incluyendo banca, seguros, energía, distribución, automoción, servicios, entre otros.
Este análisis ofrece una radiografía detallada del grado de madurez de la función de gestión de riesgos en las organizaciones, segmentado por sectores —especialmente entre entidades financieras y el resto del tejido empresarial— y centrado en cinco componentes clave del marco COSO ERM: Gobierno y Cultura, Estrategia y Objetivos, Desempeño, Revisión y Monitorización, e Información y Comunicación.
Principales hallazgos:
- El 89% de las organizaciones dispone de una función de riesgos, porcentaje que se eleva al 97% en el sector financiero.
- Solo el 54% de estas funciones dependen jerárquicamente del Consejo o CEO, revelando una oportunidad clara de fortalecimiento en muchas organizaciones.
- Aunque el 66% imparte formación en gestión de riesgos, aún existe margen de mejora en la sensibilización y cultura de riesgos.
- Se observan fortalezas claras en procesos básicos como la identificación y evaluación anual de riesgos (con tasas superiores al 80%) y una creciente integración de riesgos emergentes y sostenibilidad (65% y 82% respectivamente).
- Las entidades financieras presentan un mayor nivel de madurez, especialmente en la planificación estratégica y el seguimiento de planes de acción.
Además, el informe destaca buenas prácticas y áreas críticas de mejora, con el objetivo de reforzar la resiliencia organizativa y promover un enfoque más estratégico e integral en la gestión de riesgos. Entre las áreas de mejora se destaca la necesidad de integración en la planificación estratégica, así como una mayor involucración en la toma de decisiones.
El informe se presentará en el 35º Congreso de AGERS, el próximo 26 de junio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en una sesión especial con expertos del sector. Rodrigo López Calle, Head of Enterprise Risk de Ferrovial, expondrá las conclusiones más relevantes.
Una cita clave para los profesionales del riesgo, que busca inspirar y apoyar la mejora continua de los sistemas de gestión en un entorno cada vez más incierto y exigente.
Desde AGERS, agradecemos a los autores que han participado en el estudio y reafirmamos nuestro compromiso con la generación de conocimiento útil, riguroso y aplicable.