El Grupo Consultivo Europeo en Información Financiera (EFRAG, por sus siglas en inglés) ha anunciado sus planes para reducir drásticamente el número de puntos de datos obligatorios exigidos por las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS). Esta medida busca aliviar la carga administrativa sobre las empresas y mejorar la aplicabilidad práctica de los requisitos regulatorios en sostenibilidad.
La decisión llega tras la evaluación del primer año de implementación de la Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD), en la que muchas empresas manifestaron dificultades para recopilar y reportar miles de datos exigidos por las normas actuales.
Objetivo: mayor claridad y eficiencia
Según EFRAG, la reducción se enfocará en mantener los principios clave de transparencia y comparabilidad, pero eliminando redundancias y limitando los puntos de información obligatorios solo a los más significativos desde el punto de vista del impacto empresarial y social.
Además, el organismo revisará también los problemas surgidos bajo el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR), con el objetivo de proponer modificaciones allí donde se consideren necesarias para mejorar la coherencia y efectividad del marco normativo europeo.
Seis palancas de simplificación
Según el informe de progreso del 20 de junio, EFRAG ha activado seis mecanismos clave para lograr esta reducción:
- Simplificación del análisis de doble materialidad: enfatizar un enfoque descendente, razonable y proporcional en la evidencia requerida.
- Claridad y concisión en la estructura del informe: permitir resúmenes ejecutivos opcionales y uso de apéndices para datos muy detallados.
- Relación MDR Vs. especificaciones temáticas: eliminar duplicaciones y exigir condiciones solo si existen políticas, acciones o metas vinculadas.
- Mejora de la accesibilidad y comprensión de la norma: distinguir claramente entre contenido obligatorio y no obligatorio.
- Medidas adicionales de alivio: alivio por fusiones y adquisiciones, datos faltantes en cadena de valor o alta incertidumbre en estimaciones.
- Mejor interoperabilidad: alinear definiciones clave (por ejemplo, perímetro consolidado de emisiones de GHG) con estándares globales IFRS/ISSB.
EFRAG está comprometida con una reducción superior al 50 % en los puntos de datos obligatorios, centrada en datos realmente significativos y en aligerar reportes sin sacrificar calidad. Gracias a las seis palancas de simplificación y una revisión crítica de los indicadores SFDR, la reforma busca hacer la CSRD más manejable y efectiva para empresas de todos los tamaños.