Desde AGERS compartimos una nueva píldora formativa de la mano de Stefano Farachi, Head Director en Sammy Free, especializada en soluciones de garantía para el sector energético. En ella, nos ofrece una visión clara sobre una herramienta clave en el impulso de las energías renovables: los avales de punto de conexión.
¿Qué son y por qué son tan importantes?
Los avales de punto de conexión son garantías obligatorias que deben presentarse ante la administración pública al solicitar acceso a la red eléctrica. Sin ellos, no es posible iniciar el estudio de viabilidad ni avanzar con el desarrollo del proyecto.
Además de ser un requisito legal, son una prueba de compromiso real del promotor y evitan que se bloquee capacidad de la red por proyectos especulativos. Su importancia se ha reforzado con el Real Decreto 1183/2020, que da prioridad a la solicitud que presente antes el aval en caso de concurrencia.
¿Qué importe tienen estos avales?
El importe exigido por la administración pública es de 40.000 euros por megavatio (MW) solicitado. Esto significa que los avales pueden alcanzar cifras muy elevadas, especialmente en grandes proyectos de generación renovable.
En Sammy Free, cuentan con una red de colaboradores y equipos técnicos que ayudan a las empresas a identificar oportunidades, preparar documentación y cumplir con los requisitos necesarios para participar en concursos internacionales. Su objetivo es apoyar un proceso de expansión ordenado, eficiente y confiable.