Las empresas españolas están viviendo un contexto de creciente amenaza cibernética. Según el último informe elaborado por QBE, el 90% de las organizaciones asegura haber percibido un incremento de los riesgos cibernéticos durante el último año. Esta percepción no solo refleja una mayor sensibilidad, sino también una experiencia directa con estos desafíos: más de la mitad (53%) de las empresas reconoce haber sufrido al menos un incidente de ciberseguridad en los últimos doce meses.
Una de las principales conclusiones del informe es la vulnerabilidad asociada a terceros. El 58% de las empresas que experimentaron incidentes cibernéticos indican que algunos, la mayoría o incluso todos los ataques estuvieron relacionados con proveedores externos, lo que pone en el punto de mira la seguridad en la cadena de suministro.
IA: oportunidad y reto
A pesar del panorama desafiante, el informe de QBE revela un enfoque optimista hacia la tecnología. Más del 80% de las empresas cree que la Inteligencia Artificial (IA) tendrá un impacto positivo en sus organizaciones y en la economía española en los próximos dos años. De hecho, un 95% ya ha comenzado a incorporar esta tecnología o se encuentra en proceso de evaluación, y un 68% la ha integrado activamente en sus procesos operativos.
Las principales ventajas que las empresas esperan obtener de la IA son:
- Impulso a la innovación (56%)
- Mayor eficiencia operativa (54%)
- Mejora en la atención al cliente (48%)
La ciberseguridad, una prioridad creciente
Ante el aumento de los riesgos y el avance tecnológico, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica. El 78% de las empresas planea incrementar su inversión en ciberseguridad en los próximos 12 meses, ya sea alineada con la inflación (34%) o superándola (44%).
Además, las pymes de entre 100 y 2.000 empleados están reforzando sus defensas: un 67% ya cuenta con un ciberseguro, una herramienta cada vez más clave ante la creciente sofisticación de los ciberataques.
El informe de QBE pone de relieve una realidad dual: las empresas españolas se enfrentan a un entorno cada vez más expuesto a riesgos digitales, pero también están adoptando nuevas tecnologías con una visión estratégica. La combinación de inversión en innovación, adopción responsable de la IA y refuerzo en ciberseguridad marcará el camino hacia una resiliencia empresarial más robusta en los próximos años.