¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Las ciberamenazas se disparan: 9 de cada 10 empresas españolas detectan un aumento, según QBE

Las empresas españolas están viviendo un contexto de creciente amenaza cibernética. Según el último informe elaborado por QBE, el 90% de las organizaciones asegura haber percibido un incremento de los riesgos cibernéticos durante el último año. Esta percepción no solo refleja una mayor sensibilidad, sino también una experiencia directa con estos desafíos: más de la mitad (53%) de las empresas reconoce haber sufrido al menos un incidente de ciberseguridad en los últimos doce meses.

Una de las principales conclusiones del informe es la vulnerabilidad asociada a terceros. El 58% de las empresas que experimentaron incidentes cibernéticos indican que algunos, la mayoría o incluso todos los ataques estuvieron relacionados con proveedores externos, lo que pone en el punto de mira la seguridad en la cadena de suministro.

IA: oportunidad y reto

A pesar del panorama desafiante, el informe de QBE revela un enfoque optimista hacia la tecnología. Más del 80% de las empresas cree que la Inteligencia Artificial (IA) tendrá un impacto positivo en sus organizaciones y en la economía española en los próximos dos años. De hecho, un 95% ya ha comenzado a incorporar esta tecnología o se encuentra en proceso de evaluación, y un 68% la ha integrado activamente en sus procesos operativos.

Las principales ventajas que las empresas esperan obtener de la IA son:

  • Impulso a la innovación (56%)
  • Mayor eficiencia operativa (54%)
  • Mejora en la atención al cliente (48%)

La ciberseguridad, una prioridad creciente

Ante el aumento de los riesgos y el avance tecnológico, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica. El 78% de las empresas planea incrementar su inversión en ciberseguridad en los próximos 12 meses, ya sea alineada con la inflación (34%) o superándola (44%).

Además, las pymes de entre 100 y 2.000 empleados están reforzando sus defensas: un 67% ya cuenta con un ciberseguro, una herramienta cada vez más clave ante la creciente sofisticación de los ciberataques.

El informe de QBE pone de relieve una realidad dual: las empresas españolas se enfrentan a un entorno cada vez más expuesto a riesgos digitales, pero también están adoptando nuevas tecnologías con una visión estratégica. La combinación de inversión en innovación, adopción responsable de la IA y refuerzo en ciberseguridad marcará el camino hacia una resiliencia empresarial más robusta en los próximos años.

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es