Metodología de ayuda a la toma de decisiones en situaciones de riesgo

portada-metodologia-ayuda-toma-de-decisiones-en-situaciones-de-riesgo

Metodología de ayuda a la toma de decisiones en situaciones de riesgo

Autor: Fernando Vegas Fernández
Editor: AGERS
Año de publicación: 2020
ISBN: 978-84-09-20195-2
Idioma: Castellano

Este libro es un instrumento imprescindible para la gestión de la responsabilidad Civil en el ámbito de los ciberriesgos.

Descargar PDF

Introduzca sus datos para poder descargar el PDF.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

Más Información


Se trata de una monografía novedosa y con un enfoque eminentemente práctico concebido desde y para las necesidades de los profesionales que se enfrentan a la gestión los riesgos en sus empresas y desean hacer de ella un instrumento útil y que aporte valor. En esta línea, de forma muy rigurosa, la monografía expone cómo desarrollar un sistema informático para llevar a la práctica la digitalización de la función de riesgos sin necesidad de realizar grandes inversiones económicas. Con ello aúna dos de los grandes retos de nuestros días, la innovación y la transformación digital en el mundo de la empresa, mostrando cómo la gerencia de riesgos no solo no es ajena a dichos cambios, sino que puede y debe ser motor de los mismos.