¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Aon presenta “Client Trends 2025”: las megatendencias que marcarán el futuro empresarial

Aon ha publicado su nuevo informe Client Trends 2025, en el que analiza cómo la interconexión de cuatro megatendencias globales: comercio, tecnología, clima y fuerza laboral, está generando un entorno empresarial cada vez más complejo, volátil e incierto.

El documento no solo identifica los riesgos emergentes, sino que también ofrece una visión estratégica para que las organizaciones puedan anticiparse y adaptarse de forma proactiva a este nuevo panorama global.

Tecnología y comercio: eficiencia e innovación, pero también nuevos riesgos

El informe destaca que la interacción entre la tecnología y el comercio está impulsando una transformación profunda en las cadenas de suministro globales. Innovaciones como la inteligencia artificial (IA) están aumentando la eficiencia operativa, pero también traen consigo riesgos significativos: regulaciones cambiantes, normativas de privacidad, amenazas cibernéticas y tensiones comerciales internacionales.

La IA, en particular, está llamada a desempeñar un papel crucial en la gestión de esta complejidad, permitiendo a las empresas navegar por un entorno regulatorio en constante evolución.

La convergencia entre tecnología e industria del talento está redefiniendo los modelos laborales tradicionales. La IA ya se está integrando en áreas como la selección de personal, el análisis del compromiso de los empleados y la mejora de procesos de recursos humanos.

Este cambio obliga a las organizaciones a replantearse sus estrategias de capacitación y desarrollo, ante la aparición de nuevas competencias necesarias para convivir con herramientas inteligentes.

Clima y fuerza laboral: el bienestar en el centro de la estrategia

El informe también pone el foco en la creciente incidencia de fenómenos meteorológicos extremos, que ya no solo afectan a infraestructuras o cultivos, sino también al bienestar emocional, físico y financiero de los empleados.

La retención de talento, la productividad y la cultura organizacional se ven directamente impactadas por estas amenazas, lo que exige un enfoque holístico de resiliencia corporativa que tenga en cuenta tanto los riesgos ambientales como los humanos.

Por último, el estudio subraya los efectos de la volatilidad climática en el comercio internacional. Las empresas deben anticiparse a disrupciones logísticas, escasez de recursos y daños a infraestructuras, desarrollando estrategias de resiliencia climática que protejan sus operaciones y cadena de suministro.

Una llamada a la acción para líderes empresariales

“Client Trends 2025” no solo diagnostica un mundo cada vez más interconectado y cambiante, sino que invita a las organizaciones a tomar decisiones informadas y avanzar hacia una gestión integral del riesgo, apoyada en el análisis, la tecnología y el enfoque humano.

Para Aon, el futuro pertenece a las empresas que sepan adaptarse con agilidad, invertir en resiliencia y poner a las personas en el centro de sus estrategias.

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es