¿Qué estás buscando?

Prueba a buscar: cursos, manuales, noticias, eventos, equipo, cualquier tema relacionado con AGERS y la gestión de Riesgos y Seguros.

Si no encuentras lo que estás buscando, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus consulta.

Asociados

Acceso exclusivo asociados

Si ya has creado tu usuario pero no recuerdas la contraseña, restablecela haciendo clic aquí:

Haz clic en el botón «Crear Usuario» para generar tus claves de manera automática. Si además deseas que más personas de tu organización tengan acceso, compártelo con ellos.

Mapfre Economics alerta sobre el aumento de riesgos climáticos y la necesidad de políticas públicas eficaces

El informe Cambio climático, riesgos extraordinarios y políticas públicas, elaborado por Mapfre Economics, destaca que el cambio climático ya no es una amenaza futura, sino una realidad que afecta la economía, la estabilidad social y el sector asegurador. Analiza cómo el aumento de fenómenos meteorológicos extremos está poniendo presión sobre los sistemas de aseguramiento y revela una creciente «brecha de protección» ante catástrofes naturales.

Este déficit, conocido como CatNat Gap, refleja la diferencia entre las pérdidas totales y las cubiertas por seguros. Es especialmente grave en Asia y América Latina, donde más del 80 % de las pérdidas no están aseguradas. Incluso en la UE, solo una cuarta parte de las pérdidas está cubierta. Entre 2015 y 2024, se registraron más de 2,5 billones de dólares en pérdidas, con solo el 41,6 % asegurado.

El informe señala que esta brecha se debe no solo al cambio climático, sino también a factores como el crecimiento urbano en zonas de riesgo, baja cultura aseguradora y acceso limitado a seguros. Para enfrentar este panorama, se proponen políticas públicas que fomenten asociaciones público-privadas, incentiven la prevención, mejoren los modelos predictivos y amplíen el uso de seguros paramétricos.

También se destaca que el cambio climático afecta las inversiones del sector asegurador, por lo que muchas compañías están adoptando criterios ESG, invirtiendo en bonos verdes y participando en mercados de carbono. El informe concluye que el seguro puede ser un estabilizador económico clave, pero requiere acción coordinada, regulación adecuada y una cultura de prevención.

DESCARGA Insurtech P2P ¿Una innovación disruptiva en la gestión de Riesgos? PREMIO JULIO SÁEZ VII EDICIÓN 2023

Descargar PDF

Introduce tus datos para poder descargarte el PDF.

 

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a info@agers.es

AGERS weekly

weekly

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable AGERS – ASOCIACION ESPAÑOLA DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Príncipe de Vergara, 86. 1ª Esc. 2º Izda. Madrid (28006 Madrid) o mediante un email a marketing@agers.es